Razones tras el uso desmedido de la fuerza de Carabineros

1-Falta de capacitación adecuada: Es posible que los carabineros no estén adecuadamente capacitados en técnicas de control de multitudes o en el uso de la fuerza proporcional y necesaria

Por El Ciudadano

11/04/2023

Publicado en

Chile

0 0


1-Falta de capacitación adecuada: Es posible que los carabineros no estén adecuadamente capacitados en técnicas de control de multitudes o en el uso de la fuerza proporcional y necesaria.

2-Presión y estrés: En situaciones de tensión y presión, como las manifestaciones o disturbios, los carabineros pueden sentirse bajo estrés y presión, lo que puede llevarlos a actuar de manera impulsiva o agresiva. Necesitan preparación en derechos humanos

3-Falta de supervisión y rendición de cuentas: La falta de supervisión adecuada y la impunidad pueden llevar a que los carabineros se sientan con libertad para actuar con violencia sin temor a consecuencias.

4-Cultura institucional: En algunos casos, la cultura institucional de la policía puede fomentar o tolerar el uso excesivo de la fuerza.

Es importante señalar que el uso desmedido de la fuerza por parte de los carabineros no es una conducta aceptable y puede tener graves consecuencias para la integridad física y emocional de las personas afectadas, así como para la confianza y credibilidad de la institución policial.

El uso desmedido de la fuerza por parte de los carabineros ha sido un tema de controversia en Chile en los últimos años, especialmente en el contexto de las manifestaciones y protestas sociales. El uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes del Estado ha sido denunciado por organizaciones de derechos humanos y ha generado un clima de tensión y desconfianza entre la población y las fuerzas de seguridad.

Uno de los casos más emblemáticos de uso excesivo de la fuerza por parte de los carabineros fue el caso de Gustavo Gatica, un joven estudiante que perdió la vista tras ser impactado en ambos ojos por balines de goma durante una manifestación en Santiago en noviembre de 2019. El caso de Gustavo Gatica no es un hecho aislado y ha habido numerosas denuncias de uso desmedido de la fuerza por parte de los carabineros en el contexto de las manifestaciones y protestas sociales.

La falta de una regulación clara sobre el uso de la fuerza, así como la falta de capacitación adecuada y supervisión efectiva, son algunas de las posibles causas del uso desmedido de la fuerza por parte de los carabineros. También se ha denunciado la falta de rendición de cuentas y de investigación efectiva de los casos de violencia policial.

El uso excesivo de la fuerza por parte de los carabineros no solo afecta a las personas que son directamente víctimas de la violencia policial, sino que también tiene un impacto negativo en la sociedad en su conjunto. La confianza y credibilidad en las fuerzas de seguridad se ven erosionadas cuando se denuncian casos de uso desmedido de la fuerza, lo que a su vez puede tener un efecto desmoralizador en los agentes de la policía que trabajan de manera ética y responsable.

Es necesario tomar medidas efectivas para abordar el uso desmedido de la fuerza por parte de los carabineros, tales como la implementación de protocolos claros y transparentes sobre el uso de la fuerza, la capacitación y supervisión efectiva de los agentes de la policía, la rendición de cuentas y la investigación rigurosa de los casos de violencia policial. Solo a través de un esfuerzo conjunto y una voluntad política real se podrá garantizar el respeto y protección de los derechos humanos de todas las personas en Chile.

El Ciudadano

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones