Sindicato de Fundación Coanil votará su primera huelga en la historia

La votación será clave para definir el curso de la negociación. En caso de aprobarse la huelga, el sindicato contará con una herramienta histórica para avanzar en sus demandas y marcar un precedente para otras organizaciones del sector.

Sindicato de Fundación Coanil votará su primera huelga en la historia

Autor: El Ciudadano

El Sindicato de Trabajadores de Fundación Coanil enfrentará un momento decisivo este lunes 22 de septiembre, cuando realice, por primera vez en su historia, la votación para ir a huelga en el marco de su negociación colectiva.

La organización, conformada por trabajadoras y trabajadores que atienden a niños, niñas, adolescentes y adultos con discapacidad intelectual, inició este proceso el pasado 6 de agosto con la entrega de un proyecto de contrato colectivo.

Pese a que en anteriores oportunidades el empleador se había negado a negociar, esta vez la Inspección Comunal del Trabajo Santiago Sur Oriente resolvió que la Fundación Coanil sí está obligada a negociar colectivamente, reconociendo así un derecho fundamental que les había sido negado por décadas.

La importancia de este proceso no solo radica en las mejoras laborales que busca el sindicato, sino también en la proyección que abre para el conjunto del sector social. En su proyecto, plantean condiciones que fortalezcan tanto la vida laboral de las y los trabajadores como la calidad del servicio entregado a las personas usuarias.

Con este paso, el Sindicato de Coanil se inscribe en un momento histórico para sus más de 140 socios y socias y para el movimiento sindical del área social.

“Para nosotras ha sido una emoción muy grande. Que la ley nos escuchara ante tanto maltrato hacia las trabajadoras, donde un 99% son mujeres, tenemos familias e hijos y se estaban precarizado mucho más nuestros derechos. Hoy se abre una puerta para transformar nuestras condiciones laborales y dignificar el trabajo que realizamos”, señaló Graciela Flores, presidenta de la organización sindical.

La Defensoría Popular de las y los Trabajadores (DPT), que acompaña al sindicato en este proceso, destacó la importancia de la resolución, “ya que es un triunfo de la perseverancia y la organización sindical. Coanil ha intentado negarse reiteradamente a reconocer este derecho, pero la fuerza de las y los trabajadores logró abrir el camino”.

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano