SMA investiga a salmonera Australis Mar S.A. por derrame de más de 7 mil litros de combustible al interior de Reserva Nacional Kawésqar

Se trata del Centro de Engorda de Salmones (CES) Pan de Azúcar, ubicado en el Seno Glacier, al interior de la mencionada Reserva Nacional en la Región de Magallanes.

SMA investiga a salmonera Australis Mar S.A. por derrame de más de 7 mil litros de combustible al interior de Reserva Nacional Kawésqar

Autor: Absalón Opazo

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) anunció el inicio de una investigación, mediante un requerimiento de información, en contra de la empresa salmonera Australis Mar S.A., por el derrame de al menos 7 mil litros de hidrocarburos en una de sus instalaciones ubicada en la Reserva Nacional Kawésqar.

En específico, se trata del Centro de Engorda de Salmones (CES) Pan de Azúcar (RNA N°120170), ubicado en el Seno Glacier, al interior de la mencionada Reserva Nacional en la Región de Magallanes.

«La alerta se generó el viernes (4 de julio) cuando el titular reportó -a través del Sistema de Seguimiento Ambiental de la SMA- olor a combustible en el CES, ante lo cual personal de la empresa identificó una fuga de hidrocarburos desde un venteo del pontón Australis 33», señaló la SMA en un comunicado.

«Junto con lo anterior, y con fecha 6 de julio, la Capitanía de Puerto de Punta Arenas informó a esta Superintendencia que el derrame de combustible habría sido preliminarmente de un total de 7.000 litros de combustible vertidos en el área. Se trata de una cantidad estimada, considerando la diferencia de nivel del combustible registrada entre las 19:00 y las 23:00 horas del día 4 de julio de 2025», agrega el reporte.

Dado lo anterior, la SMA instruyó a la empresa Australis Mar S.A. remitir una serie de antecedentes, entre ellos, actualizar la estimación de la cantidad de combustible que se habría vertido al mar; indicar las características del combustible involucrado en la contingencia; el detalle de las acciones inmediatas ejecutadas por la empresa para el control de la contingencia; y el monitoreo destinado a determinar la eventual presencia de Hidrocarburos Totales de Petróleo (HTP) en el área afectada por el siniestro.

La empresa también deberá entregar tres informes, uno preliminar con resultados de monitoreo destinado a determinar la eventual presencia de Hidrocarburos Totales de Petróleo en el área afectada por el siniestro, otros con resultados de análisis de bioensayo de toxicidad, y el último con los resultados de la investigación de la contingencia.

«Como Superintendencia hemos iniciado una investigación en contra de este titular por la contingencia ocurrida el viernes, a través de un requerimiento de información que busca reunir todos los antecedentes relacionados, como el total de hidrocarburos vertidos, las medidas que han sido ejecutadas y monitoreos en el área afectada», señaló el jefe regional de la SMA en Magallanes, Andy Morrison.

«Desde ocurrida la contingencia, la Superintendencia del Medio Ambiente ha estado en permanente coordinación y comunicación con la Armada de Chile, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), las Seremis de Medio Ambiente y Salud, y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), a fin de conocer todos los antecedentes de la situación y las medidas que ejecutarán los distintos organismos sectoriales», concluyó Morrison.

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano