Finalmente, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) falló a favor de la reclamación presentada por 7 partidos políticos, y procedió a inhabilitar la candidatura al Senado de Ximena Rincón (Demócratas).
El fallo señala que su postulación contraviene lo establecido en la Constitución: «La senadora se encuentra postulando para un tercer período, hallándose precisamente dentro del supuesto que el artículo 51 de la Carta Fundamental prohíbe, razón por la cual su candidatura no puede ser aceptada», se lee en el documento oficial.
Recordemos que el artículo 51 de la Constitución señala claramente que los parlamentarios pueden ser reelegidos sucesivamente solo por 2 periodos, que los senadores corresponde a una sola reelección inmediata.
En el caso de Ximena Rincón, fue electa como senadora por El Maule en las elecciones parlamentarias de 2009, para el periodo 2010-2018. Pero, en 2014 dejó su puesto en el Senado para asumir como ministra de la Secretaría General de la Presidencia de la recién electa Presidenta Michelle Bachelet.
Posteriormente, en mayo de 2015 pasó a liderar el Ministerio del Trabajo, cargo que mantuvo hasta noviembre de 2016. Un año después se presentaba nuevamente como candidata al Senado, nuevamente por la región del Maule, resultando electa para el periodo 2018-2026. Dos elecciones, dos periodos consecutivos, misma circunscripción. A ojos del Tricel, Rincón ya cumplió con el límite de una reelección establecida para senadores y senadoras.

La impugnación fue presentada por los partidos Radical, Liberal, Frente Amplio, Por la Democracia (PPD), Democracia Cristiana (DC), Socialista (PS) y Comunista (PC).
Hasta el cierre de esta nota (21 horas), la senadora no se había referido al tema. Seguiremos informando.
Continúa leyendo:
El Ciudadano