Volcamiento con 0,68 de alcohol y queda apercibido: Juan Morstadt, imputado por la desaparición de Julia Chuñil, otra vez en la mira

El accidente de tránsito, cuyas consecuencias quedaron registradas en video, terminó con el empresario Juan Morstadt —imputado por la Fiscalía en el caso de la desaparición de Julia Chuñil— con 0,68 g/l de alcohol y solo apercibido a la espera de citación.

Volcamiento con 0,68 de alcohol y queda apercibido: Juan Morstadt, imputado por la desaparición de Julia Chuñil, otra vez en la mira

Autor: El Ciudadano

La noche del martes 25 de noviembre, un accidente de tránsito en la Ruta T-39, comuna de Los Lagos (Región de Los Ríos), volvió a poner en el centro de la atención al empresario agroforestal Juan Carlos Morstadt Anwandter. El vehículo que conducía terminó volcado junto a un poste del tendido eléctrico dañado y con fuego en pastizales, y horas más tarde se confirmó que el conductor marcó 0,68 g/l de alcohol en la prueba respiratoria. Pese a ello, el fiscal de turno instruyó dejarlo apercibido, y las consecuencias del hecho —que quedaron registradas en video— se suma al prontuario de antecedentes que rodean al Juan Morstadt caso Julia Chuñil, donde figura como imputado no formalizado.

Según los antecedentes policiales, a las 22:50 horas, en el kilómetro 6,9 de la Ruta T-39, Carabineros respondió a un llamado al nivel 133 y encontró el vehículo volcado, el poste dañado y fuego en la vegetación del lugar. El incidente no interrumpió el tránsito, y en la emergencia trabajaron Bomberos y personal SAMU para controlar el foco y atender al conductor.

De acuerdo a la información recabada por Radio Atractiva, Morstadt presentaba lesiones leves, se encontraba estable y fue trasladado al Hospital de Los Lagos para su evaluación. Más tarde regresó personal policial para completar las diligencias y practicar la prueba de alcohol correspondiente.

El vuelco de Juan Morstadt y la decisión de dejarlo apercibido

A las 23:48 horas se le aplicó a Juan Carlos Morstadt una prueba respiratoria, que arrojó 0,68 g/l de alcohol. Por este resultado, quedó detenido por conducción bajo la influencia del alcohol y daños por choque. El procedimiento, según explicó el teniente de Carabineros de Los Lagos al medio local, Patricio Lienlaf, se desarrolló conforme a protocolo, constatando el estado del conductor y verificando la situación en el lugar del volcamiento.

Se informó que tanto la documentación del vehículo como la del conductor se encontraban en regla. Luego de las primeras diligencias, el fiscal de turno instruyó dejar al conductor apercibido, es decir, en libertad pero obligado a comparecer cuando sea citado por el tribunal competente.

Personal de emergencia aseguró el área del accidente y adoptó las medidas necesarias para resguardar la seguridad vial y la integridad de quienes participaron en la emergencia. Posteriormente, el vocero de la Fiscalía de Los Ríos, Eric Aguayo, confirmó la identidad del involucrado en el volcamiento, tal como informaron medios locales.

El accidente de tránsito de la noche del martes en la Ruta T-39 terminó con el empresario agroforestal Juan Carlos Morstadt —imputado por la Fiscalía en el caso de la desaparición de Julia Chuñil— con 0,68 g/l de alcohol y solo apercibido a la espera de citación.

Juan Morstadt y el caso Julia Chuñil

El empresario agroforestal Juan Carlos Morstadt Anwandter fue declarado imputado por la Fiscalía Regional de Los Ríos en la causa por la desaparición forzada de Julia Chuñil Catricura, defensora ambiental mapuche cuyo paradero se desconoce desde hace un año. La propia Fiscalía lo ha descrito como “sujeto de interés primario” en la investigación, lo que permitió autorizar diversas diligencias intrusivas, entre ellas interceptaciones telefónicas.

Julia Chuñil desapareció tras denunciar amenazas reiteradas de Morstadt, en el contexto de un conflicto por tierras. Ella y su comunidad habían recuperado 900 hectáreas de territorio ancestral que la CONADI terminó entregando al empresario, descrito en la región como una figura con poder político y financiero.

Según la investigación del Ministerio Público, Julia Chuñil fue vista por última vez en el predio “La Fritz”, propiedad de Juan Carlos Morstadt, “quien mantenía un conflicto previo y sostenido con la víctima”, manteniendo hasta hoy la calidad de imputado no formalizado en la causa.

En el marco de la indagatoria, las interceptaciones telefónicas autorizadas al empresario se volvieron especialmente relevantes. En algunas de esas conversaciones, Morstadt da a entender que maneja información sensible sobre el destino de Julia Chuñil. Es en ese contexto donde aparece una llamada con su padre, en la que se refiere a que a Julia Chuñil “la quemaron”.

Con estos antecedentes, el vuelco de Juan Morstadt en la Ruta T-39, su detención inicial por conducción bajo la influencia del alcohol tras marcar 0,68 g/l, y la decisión del fiscal de dejarlo apercibido, no se leen como un hecho aislado, sino como un capítulo más en la historia judicial que rodea a Juan Morstadt.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano