Chile: ¿La pandemia frenó el estallido social o mostró las agudas cicatrices de una sociedad precaria y desigual?
[Columna de Opinión] Los miedos concentrados en Chile El miedo de las y los chilenos está muy sobre el promedio de quienes se les preguntó y de países como Israel, Sudáfrica, Colombia, Brasil, Perú y México, siendo que Chile no está ni cerca en índices de criminalidad en comparación a muchos de esos países ni tampoco en ninguna situación de guerra que explique tal nivel de temor.
‘Paco El Morlaco’, el joven ecuatoriano que se hizo viral por crear sus propias prótesis de mano El objetivo de Paco es ahora es poder ayudar a otras personas en su misma situación y que puedan obtener una prótesis.
La Generación sin miedo: No hay temor alguno Si bien es cierto, los temas más relevantes hoy en día son la delincuencia y el alza del costo de la vida, ambos temas están conectados transversalmente por la desigualdad.
«Daño irreparable»: Empresa de arquitectura Urquiza-SeisDedos destruye sin permiso muro cortafuego del siglo XIX en Cerro Alegre (+Video) "Esto es un lugar patrimonial, las casas están muy juntas, por eso hay un cortafuego que es de 1886 (...) es un atentado para todos nosotros y es invasivo para nosotros , es un abuso gigante, ojalá que el alcalde Jorge Sharp vea esto", denunció uno de los vecinos de Cerro Alegre.
¡Victoria ciudadana! Comunidades y organizaciones ambientales celebran portazo a Dominga: Piden aprobar área marina protegida para el Archipiélago de Humboldt “Queremos que de una vez por todas, esta empresa se vaya de nuestro territorio, ya ha causado demasiado daño, nosotros queremos continuar con nuestro trabajo sustentable y seguir siendo los líderes en producción pesquera artesanal del centro norte de Chile”, indicó Gabriel Molina, representante de la Asociación de Pescadores y Mariscadores de Los Choros
Militares con armas y camiones desalojaron a más de mil familias Un crimen que no se olvida: Desalojados de Villa San Luis presentan querella ante Corte de Apelaciones de Santiago por aplicación de tormentos “Después de 50 años estamos siendo escuchados en busca de una reparación. Queremos justicia que no sea impune y que nos reconozca el daño que nos hicieron en dictadura", indicó la presidenta de la Fundación de desalojados Villa San Luis, Antonieta Miranda.
Con miras al encuentro nacional Movimientos sociales del región del Bío Bío se reúnen para proyectar articulación El objetivo del encuentro fue analizar este periodo post plebiscito y las posibilidades de acción y articulación a diferentes escalas, ya sea comunal, regional y/o nacional, también permitió fortalecer lazos y definir prioridades de trabajo entre las diferentes organizaciones sociales de la región.
«No + alzas»: Vecinos de Lo Hermida se manifiestan contra continuo aumento de los precios y el costo de la vida "En Lo Hermida estamos viviendo una verdadera crisis del hacinamiento, lo que ha impactado en la vida de nuestras familias. Por culpa de las alzas de precios, de la cesantía y la inflación, muchas familias se han allegado en las casas de algunos parientes, en viviendas que de por sí ya son chicas”, indicó la vocera de Agrupación Luchadoras y Luchadores de Lo Hermida, Julia Espinoza.
Mon Laferte ratifica su respaldo al Apruebo: «Estoy segura de que en Chile se va a cambiar la Constitución y vendrá un futuro prometedor» "Siento que con la nueva Constitución viene un tiempo mejor para Chile y para toda la región. Tengo mucha fe en Gabriel Boric, estoy muy positiva", afirmó la cantautora.