Economía en marcha: Imacec crece 2,5% en enero y supera expectativas

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que el crecimiento anual que registró el Imacec de enero demuestra que “el año económico está empezando con el pie derecho”. “Tenemos datos en empleo, inversiones, actividad, expectativa, finanzas públicas que son todos bastante positivos”, afirmó.

Economía en marcha: Imacec crece 2,5% en enero y supera expectativas

Autor: Leonardo Buitrago

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró en enero un crecimiento anual de 2,5%, informó este lunes el Banco Central, en una variación que superó lo esperado por los analistas.

La serie desestacionalizada aumentó 0,4% respecto del mes anterior y un 2,3% en doce meses. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que enero de 2024, indicó el organismo a través de un comunicado.

Según el instituto emisor, el resultado del Imacec se explicó principalmente por el desempeño del comercio y la industria, mientras que el aumento del índice, registrado en términos desestacionalizados, fue impulsado por los servicios, el comercio y la industria.

En el caso del Imacec no minero, el Banco Central informó que presentó un crecimiento anual de 2,9%, mientras que en términos desestacionalizados aumentó 1,4% respecto del mes precedente.

El ente autónomo detalló que la producción de bienes creció un 2,3% interanual, explicado por la industria, en particular por el desempeño de la elaboración de alimentos. Por su parte, el resto de bienes también contribuyó al crecimiento de la actividad y la minería presentó una caída por una menor extracción de cobre.

En lo concerniente a las cifras desestacionalizadas, la producción de bienes presentó una contracción de 2% respecto del mes precedente, como consecuencia de una menor actividad minera.

Por su parte, la actividad comercial presentó un aumento de 8,4% en términos anuales, destacando la contribución del comercio mayorista y minorista. El primero fue impulsado por las ventas de alimentos, en particular, por las exportadoras de frutas, explicó la entidad monetaria.

En el caso del comercio minorista, destacaron las ventas realizadas en supermercados, establecimientos especializados de vestuario y grandes tiendas. El comercio automotor, por su parte, registró mayores ventas de vehículos.

Las cifras ajustadas por estacionalidad mostraron un crecimiento de 3,4% respecto del mes anterior, incidido por el comercio mayorista y minorista.

El informe del Banco Central reveló que los servicios registraron un incremento de 1% en comparación a enero de 2024, explicado por los servicios personales y el transporte.

En términos desestacionalizados, los servicios mostraron un crecimiento de 1% respecto del mes anterior, impulsado por los servicios empresariales y personales.

Imacec de enero «excede todas las expectativas que había tenido el mercado»

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que el crecimiento anual de 2,5% que registró el Imacec de enero demuestra que “el año económico está empezando con el pie derecho”.

“Tenemos datos en empleo, inversiones, actividad, expectativa, finanzas públicas que son todos bastante positivos”, celebró.

El jefe de la billetera fiscal afirmó que el Imacec de enero “excede todas las expectativas que había tenido el mercado previo a los datos sectoriales del INE del viernes pasado”.

En concreto, el titular de Hacienda se refirió al caso de las cifras de la serie desestacionalizada que aumentó un 0,4% respecto del mes anterior.

“La actividad creció 0,6% en 12 meses, y que vuelva a producirse un crecimiento significativo en la variación mensual es bien relevante”, indicó.

Señaló que el Imacec no minero muestra una aceleración, porque mientras el mes pasado fue de 0,3%, este mes fue de 1,4%, lo cual catalogó “como un crecimiento muy significativo sobre todo si viene de un mes alto como fue diciembre”.

En declaraciones a Diario U de Chile, el secretario de Estado planteó gracias a que el 2025 inició con “buenos datos económicos”, en caso de que estos registro se mantengan o moderen “la economía va a tener un desempeño igual o superior en algunas dimensiones a lo que fue el 2024”.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano