
El caso se dio en Isla de Maipo
Colegio de Profesores informa que ya hay un caso de COVID-19 tras el regreso a clases presenciales
El caso se dio en Isla de Maipo
“Indudablemente refleja una cifra muy mínima respecto de las expectativas que tenía la autoridad para el día de hoy”, afirmó el presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant.
Serán mixtas, flexibles, graduales y acorde a las exigencias sanitarias, según Piñera
El retorno a clases ha generado polémica que incluyó a sectores gremiales que exigen la previa vacunación de los docentes para protegerlos del nuevo coronavirus.
Se mantiene el 1 de marzo como fecha de inicio
La reunión en la que participaron Sebastián Piñera, el Colegio de Profesoras y Profesores, la Defensoría de la Niñez, entre otros actores, finalizó con disposición a mantener el inicio de clases el 1 de marzo, el cual será "gradual" y "voluntario".
La instancia que reúne también al Colegio Médico y la Defensoría de la Niñez, tiene como objetivo abordar el regreso a clases presenciales en medio de la controversia y cruces de declaraciones.
A continuación compartimos la declaración de REPROFICH, Red de profesoras y profesores de filosofía de Chile, a propósito de la terrible agresión de mano de la fuerza policial contra una docente que se manifestaba pacíficamente el viernes pasado en Plaza de la Dignidad.