Excavadoras en vez de paz: análisis satelital detecta más de 1.500 edificios arrasados por Israel en Gaza tras la «tregua»

Un satelital realizado por BBC Verify que logró comprobar que el ejército israelí ha destruido infraestructura civil tras el inicio del alto al fuego pactado el 10 de octubre, como parte de una campaña de demolición que ha arrasado barrios enteros en el enclave palestino.

Excavadoras en vez de paz: análisis satelital detecta más de 1.500 edificios arrasados por Israel en Gaza tras la «tregua»

Autor: Leonardo Buitrago
Versión PDF

Desde el pasado 10 de octubre cuando se pactó la «tregua» entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), se han reportado más de 1.500 edificios arrasados en la Franja de Gaza, como consecuencia de la sistemática agresión israelí.

Así lo detectó un análisis satelital realizado por BBC Verify que logró comprobar que e el ejército israelí ha destruido infraestructura civil tras el inicio del alto al fuego, como parte de una campaña de demolición en el enclave.

Según consignó Al Mayadeen, las imágenes, actualizadas hasta el 8 de noviembre, sacaron a la luz que barrios enteros localizados en zonas bajo control de las fuerzas de ocupación israelíes han sido arrasados por completo.

Sin embargo, el número total de edificios y infraestructuras destruidas podría ser mucho mayor debido a limitaciones en la cobertura satelital.

Según especificó el servicio de verificación de la BBC, para la investigación se empleó un algoritmo de detección de cambios que analiza imágenes de radar que fueron captadas tanto antes como después del cese al fuego. Adicionalmente, se analizaron videos verificados que muestran demoliciones controladas y excavadoras derribando edificios; una serie de registros que fueron compartidos en las redes sociales desde el inicio del alto al fuego en zonas situadas detrás de la Línea Amarilla.

Uno de los hallazgos más significativos es que muchas de las estructuras destruidas no presentaban daños visibles previos, particularmente las localizadas en el este de Khan Yunis, alrededor de Abasan al-Kabira. El análisis describe que estas construcciones aparecían como «viviendas con jardines, árboles y pequeños huertos, sin escombros cercanos que indicaran daños anteriores», indicó el medio citado.

Violación al alto al fuego por parte de Israel

Ante esta evidencia, expertos internacionales han alzado la voz. El asociado sénior del Royal United Services Institute, Dr. H.A. Hellyer, calificó estas acciones como «una clara violación del alto el fuego».

Mientras tanto, el profesor de derecho en la Universidad de Rutgers, Adel Haq,condenó la transgresión por parte de Israel a las leyes de la guerra, que prohíben la destrucción de propiedad civil.

Más de 260 muertos en Gaza desde que inició la tregua

Las cifras de víctimas por la agresión israelí continúan en aumento. El Ministerio de Salud en Gaza informó que, durante las últimas 72 horas, los hospitales de la Franja recibieron 17 víctimas mortales —dos nuevos fallecidos y 15 cuerpos recuperados de entre los escombros— además de tres heridos. La institución señaló que «un número indeterminado de personas continúa bajo los escombros o en las calles, sin que los equipos de emergencia y defensa civil puedan acceder a ellas debido a la peligrosidad del terreno».

Desde la entrada en vigor del alto al fuego , el pasado 11 de octubre de 2025, el saldo de personas asesinadas se ubica en 266; mientras que se han reportado 635 heridos y 548 cuerpos recuperados.

En el balance general desde el inicio de la agresión israelí el 7 de octubre de 2023, las cifras alcanzan 69 mil 483 fallecidos y 170 mil 706 lesionados.

Prisioneros y crisis sanitaria

Por su parte, la Resistencia palestina informó haber recibido una lista con mil 468 prisioneros originarios de Gaza. Según un comunicado de Hamás, el régimen sionista mantiene ocultos otros nombres y cifras de detenidos en cárceles y centros de detención, negándose a revelarlos.

En paralelo, la crisis sanitaria se profundiza en el enclave. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) «más de 900 pacientes murieron en Gaza debido a retrasos en la evacuación médica hacia centros de tratamiento fuera del territorio, en medio del bloqueo israelí».

El organismo internacional precisó que alrededor de 16 mil 500 pacientes esperan autorización para viajar y recibir atención, entre ellos unos cuatro mil niños con necesidad urgente de evacuación médica.

Mientras la maquinaria de guerra se manifiesta en forma de excavadoras y demoliciones, la paz prometida por la tregua parece, para miles de gazatíes, más lejana que nunca, sepultada bajo los escombros de sus propios hogares.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano