CUT pide salida de Máximo Pacheco por tragedia en El Teniente: “Externalización siempre es precariedad”

"Nosotros consideramos que en El Teniente, aparte de todos los conceptos de seguridad, hay un exceso de externalización o tercerización de servicios", afirmó el presidente de la CUT, José Manuel Díaz.

CUT pide salida de Máximo Pacheco por tragedia en El Teniente: “Externalización siempre es precariedad”

Autor: Leonardo Buitrago

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) exigió responsabilidades políticas tras la tragedia en la división El Teniente de Codelco, que el 31 de julio dejó seis trabajadores fallecidos.

En una entrevista con Radioanálisis de Radio U. de Chile, el presidente del gremio, José Manuel Díaz, apuntó directamente al modelo de subcontratación como uno de los más graves problemas que enfrenta la minera y demandó la salida de Máximo Pacheco, presidente del directorio de la cuprífera estatal, junto con medidas urgentes al gobierno del presidente Gabriel Boric.

Díaz fue enfático al vincular el accidente con la tercerización masiva en Codelco. Cabe recordar que los trabajadores que perdieron la vida pertenecían a empresas subcontratistas de Codelco. Paulo Marín Tapia, si bien realizaba trabajos de electricidad para Codelco en Andesita, tenía contrato con la empresa Salfa Montajes. En tanto Moisés Pavez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela laburaban para la empresa Gardilcic.

«Nosotros consideramos que en El Teniente, aparte de todos los conceptos de seguridad, hay un exceso de externalización o tercerización de servicios. Le dijimos al Presidente de la República que la externalización siempre es precariedad laboral, siempre va a la baja, desde las condiciones de seguridad hasta las salariales. Creemos que acá hay exceso de tercerización en Codelco», planteó el presidente de la CUT.

Al respecto, el dirigente expuso números contundentes y aseguró que de los 28 mil trabajadores con que cuenta Codelco, solo 4 mil son empleados propios, mientras que 24 mil son externalizados.

El líder sindical reveló que los trabajadores ya habían alertado sobre riesgos en la mina.

«En El Teniente o en la minería en general, hay muchos factores que influyen en los accidentes. Y manifestamos la opinión de nuestros compañeros en el territorio, en El Teniente. Se venía avisando que había anomalías en la mina. Los compañeros dicen que el cerro suena», afirmó en la entrevista.

Díaz planteó que todas las faenas tienen que tener tercerización, pero que son funciones no propias de la empresa, por lo que instó al Estado a tomar cartas en el asunto para evitar su uso indiscriminad.

“En este caso también la responsabilidad del Estado es subir los estándares de las empresas estatales que tienen corresponsabilidad con sus trabajadores (…) por tanto, no es que de lo mismo. Eso sí, los estándares tienen que estar en el sector privado y en el sector público en igualdad”, indicó.

«Al Presidente Boric le pedimos responsabilidades políticas»

En sus declaraciones a Radioanálisis, destacó que tras reunirse con el Presidente Gabriel Boric, exigieron investigaciones a fondo y sanciones.

“Nosotros nos reunimos con el Presidente de la República. Me parece que es importante, aparte de generar las condiciones, hacer la investigación de las cuatro líneas de trabajo que tiene la Fiscalía (…) Planteamos la máxima investigación y que salgan los responsables. Al Presidente le pedimos responsabilidades políticas, tanto del presidente del directorio de Codelco que es Máximo Pacheco, como del Gerente General de El Teniente”, aseguró, en referencia a la reciente salida de Andrés Music Garrido de este último cargo que fue anunciada por Codelco el pasado lunes.

En su reemplazo, se informó que asumirá como interino Claudio Sougarret Larroquete, quien actualmente ejerce el cargo de gerente de operaciones de la misma división.

José Manuel Díaz también denunció que se registran represalias contra quienes alertan sobre malas prácticas en Codelco, por lo que extendió un llamado al presidente Boric a intevenir.

«Las relaciones laborales no son las mejores con las empresas subcontratadas. Hay compañeras y compañeros que denuncian son desvinculados. Nosotros buscamos y le pedimos al Presidente que intervenga las formas de relaciones que tiene Codelco», apuntó.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano