Organizaciones logran alcanzar más de 15 mil firmas en iniciativa popular de norma constitucional por desprivatización del agua, los derechos de la naturaleza y protección de glaciares
Actualidad / Chile / Medio Ambiente / Portada / Proceso Constituyente Chile
0 0

Modatima, el Movimiento por las Aguas y el Territorio (MAT) y la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares trabajaron en conjunto en una propuesta de articulados que, con más de mil adhesiones de organizaciones sociales y territoriales de Arica a Magallanes, bajo el nombre de “Por el agua, los derechos de la naturaleza y los glaciares”, la que obtuvo este 18 de enero más de quince mil firmas.
La propuesta, refleja las demandas históricas de los movimientos socioambientales respecto a esta temática y abarca todos los procesos del ciclo del agua, especialmente en el rol del Estado en garantizar el uso prioritario para la recuperación, restauración y regeneración de los ecosistemas y los derechos humanos del agua, algo inexistente hoy al ser considerada como una mercancía.
Para eso, la norma constitucional -que será discutida en la comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico de la Convención Constitucional- establece, entre otras cosas la definición del agua y sus fuentes como bienes comunes naturales inapropiables, y los Derechos de la Naturaleza, así como la regulación de toda actividad antrópica extractiva o industrial que pueda alterar el ciclo del agua. También postula la redistribución de los actuales derechos de agua asegurando los Derechos Humanos al Agua y el Saneamiento y define a los glaciares como bienes naturales ingestionables e incomerciables.
La propuesta de norma establece que los glaciares y sus entornos deben protegerse de manera total, puesto que hoy son una de las bases hídricas de buena parte del territorio azotado por la sequía y escasez.
Hazte socio 👍
Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio.
Elige cómo quieres aportar a la existencia y financiamiento colectivo de este medio!