Este miércoles, el Ejército de Israel disparó contra una delegación internacional que visitaba el campo de refugiados palestinos de Jenin, en Cisjordania, Palestina. Esta delegación estaba integrada por embajadores y diplomáticos de la Unión Europea y de países árabes, quienes inspeccionaban la situación humanitaria en un campo de refugiados. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile confirmaron a El Ciudadano que no existían diplomáticos chilenos participando en la delegación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía ha condenado enérgicamente el tiroteo donde también se encontraban diplomáticos turcos. Lo mismo ha ocurrido con la Cancillería de Egipto, quienes manifestaron su preocupación por lo ocurrido, pues en la delegación participó el embajador egipcio en Cisjordania.
En el caso de los países europeos, el Ministro de Asuntos Exteriores de Francia señaló que convocará al embajador israelí en el país. Esta misma acción será realizada en Italia. Por su parte, los gobiernos de Bélgica y Alemania le exigieron al gobierno israelí explicaciones sobre lo que ocurrió. Asimismo, la Unión Europea le exigió a Israel determinar quienes son los responsables del tiroteo contra la delegación diplomática europea en Cisjordania.
El genocidio de Israel sobre el pueblo palestino en Gaza se ha agudizado y solo en este miércoles se han asesinado a más de 62 personas por ataques aéreos sobre la Franja de Gaza, según informó Al Mayadeen. Pero los ataques israelíes no se han reducido solo a Gaza, sino que en esta jornada se han reportado ataques en Cisjordania, el sur del Líbano y en Siria.
El Papa León XIV esta misma mañana ha afirmado que «la situación en Gaza es cada vez más preocupante y dolorosa», realizando un llamado a permitir la entrada de ayuda humanitaria y detener las agresiones. La posición internacional de Israel se ha deteriorado luego de una intensificación de las acciones sobre Gaza y sus anuncios sobre controlar completamente esta zona, provocando el desplazamiento forzado de más de dos millones de personas.