En una audiencia clave dentro del juicio contra el coronel en retiro de Carabineros, Claudio Crespo, imputado por el delito de apremios ilegítimos, con resultado de lesiones graves y gravísimas, que habrían causado la pérdida total de visión de Gustavo Gatica durante el estallido social, el joven psicólogo relató con crudeza los minutos previos y posteriores al disparo policial que cambió su vida para siempre.
Cabe recordar que los hechos se remontan al 8 de noviembre de 2019. Durante esa día, Gatica, quien en ese momento estudiaba Psicología, decidió unirse a las manifestaciones en Plaza Italia, pero mientras se encontraba en la intersección de Vicuña Mackenna con calle Carabineros de Chile, sufrió heridas en ambos ojos tras recibir impactos de perdigón de una escopeta antidisturbios, lo que le provocó una pérdida de visión irreversible.
Su declaración, ante la audiencia realizada el martes en el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, fue un recorrido por el dolor físico, la impotencia y la lucha por justicia en un caso que se ha convertido en símbolo de la represión y la violencia estatal durante la revuelta.
El imputado Claudio Crespo, escuchó desde el banquillo de los acusados el relato de Gatica, para quien en un gesto de adaptación a su condición, el tribunal dispuso un espacio especial para que declarara sentado, evitando el estrado habitual.
Ante la instancia el joven de 27 años, quien estuvo acompañado por su abogado, el exfiscal Carlos Gajardo, reconstruyó la escena que estuvo marcada por la tensión y el desorden, y que incluyó manifestantes lanzando piedras, mientras las fuerzas policiales respondían con agua, gases lacrimógenos y disparos para reprimirlos.
El también músico y activista por los derechos humanos, narró que decidió unirse a un grupo que avanzaba y retrocedía constantemente en medio de la protesta, mientras otros participantes usaban spray de bicarbonato para mitigar los efectos de los gases lanzados por los uniformados.
Gatica comentó que en algunos momentos lanzó piedras hacia el interior del dispositivo policial y que, en una de esas acciones, recibió el impacto de escopeta antidisturbios,
Precisó que justo en ese instante que se encontraba con el cuerpo girado hacia la izquierda, a pocos pasos dentro de la calle Carabineros de Chile, cerca de una estructura metálica que separaba a la multitud de manifestantes de los efectivos policiales.
“Recuerdo de ese momento que había retrocedido a tomar una piedra, la tenía en mis manos, y al acercarme hacia adelante, en esa rotación, siento el impacto. Y de inmediato perdí la visión completamente”, indicó.
“Siento el impacto y de inmediato perdí la visión completamente”, relató, comparando la situación con escenas de guerra, marcada por un “silencio absoluto y un pitido intenso”, consignó Radio U de Chile.
“Fue similar a lo que pasa en las películas de guerra y a un personaje le llega un disparo. Y todo el mundo queda en silencio y solo se escucha un pitido”, afirmó.
Gatica indicó que en un primero momento no sintió dolor debido a la adrenalina, al pasar los segundos el malestar físico se intensificó.
“Tengo el recuerdo de estar en estado de shock, preguntándome a mí mismo por qué no podía ver. No estaba integrando lo que me estaba pasando”, subrayó.

Gatica: “Recuerdo la emoción que sentí de indefensión, de sentirme muy vulnerable»
Tras 163 jornadas de audiencia, este fue el primer día en que Gatica prestó declaración y ante el tribunal compartió el profundo impacto emocional y la sensación de vulnerabilidad que experimentó al quedar ciego.
“Recuerdo la emoción que sentí de indefensión, de sentirme muy vulnerable. Una persona me dijo ‘oh, hermano’, me tomó del brazo y me ayudó a salir del lugar. Otra persona me tomó del otro brazo y me llevaron a un punto de salud”, narró.
En su testimonio, el joven psicólogo se refirió al complejo proceso de rehabilitación y de adaptación que debió afrontar y que también dejó huellas en su círculo más cercano.
“Fue muy doloroso para mi familia, sobre todo para mi papá. Él me decía, ‘cuando tú vuelvas a ver, vamos a hacer tal cosa’. Para toda la familia fue un terremoto”, expresó, citado por Publimetro.
La declaración de Gatica es considerada crucial para establecer responsabilidades de Claudio Crepo en un proceso judicial que se ha extendido por más de 9 meses y se aproxima a su fase final. El tribunal fijó para este miércoles la continuación de su testimonio, en el que se prevé entregue nuevos antecedentes.
El Ministerio Público solicita 12 años de cárcel para el coronel en retiro de Carabineros, a quien acusa de ser el autor de los disparos que provocaron las lesiones que dejaron ciego al joven psicólogo, quien anunció sus aspiraciones de postularse como diputado en las próximas elecciones legislativas.