Trama de poder: chats Hermosilla–Vargas revelan filtración desde la PDI a favor de SQM y maniobras para cargos en cortes

Una investigación judicial basada en 1.525 páginas de conversaciones de WhatsApp entre el abogado Luis Hermosilla y el penalista Mario Vargas reveló una trama de poder que incluye filtraciones desde la PDI, el lobby para nombrar a Héctor Barros en la Fiscalía Sur de la Región Metropolitana y la defensa de Parived en el "Caso Relojes".

Trama de poder: chats Hermosilla–Vargas revelan filtración desde la PDI a favor de SQM y maniobras para cargos en cortes

Autor: Leonardo Buitrago

Los chats de WhatsApp entre el abogado Luis Hermosilla y el penalista Mario Vargas se han convertido en la piedra angular de una investigación dirigida por la Fiscalía Regional de Valparaíso por delitos de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación. Las conversaciones, que abarcan el período entre 2015 y 2023, revelan una trama de poder para incidir en al menos ocho nombramientos en distintas cortes del país, una filtración desde la Policía de Investigaciones (PDI) para beneficiar a la minera SQM en una causa por extracción ilegal de agua, y el lobby para que Héctor Barros fuera designado en la Fiscalía Sur de la Región Metropolitana.

Las revelaciones cobran especial relevancia tras el intento de Vargas por evitar que estas conversaciones fueran utilizadas como prueba. En abril de 2024, el jurista presentó un recurso de protección y en declaraciones a T13 Radio planteó que esos chats deberían desaparecer.

“Creo que no existe competencia, creo que acá se debiera destruir toda la información que está en el teléfono del señor Hermosilla porque la fiscalía no puede analizar información para la cual no está autorizada”, afirmó.

“No podemos salir a una caza de brujas, a investigar a todo el mundo, cuando no se ha hecho nada y no hay ningún antecedente de la existencia de un delito”, agregó.

Sin embargo, el recurso fue rechazado y actualmente los chats forman parte central de la investigación.

El penalista de 51 años, titulado de la Universidad Católica de Temuco, es conocido por defender casos de alta notoriedad como «Parived» (Marco Antonio López), Hernán Calderón «Junior», el cura O’Reilly y a carabineros acusados por violar derechos humanos. Asimismo, durante el estallido social de octubre de 2019, fundó la Defensoría de Carabineros (Defcar).

Vargas alegó que en sus chats con Hermosilla no se registran antecedentes sobre comisión de delitos, sin embargo el medio digital Reportea.Cl tuvo acceso al respaldo completo de las conversaciones que mantuvieron y las 1.525 páginas que abarcan el periodo comprendido entre 2025 y 2023 sacaron a la luz una trama relacionada con la intervención de los abogados en causas reservadas y maniobras para incidir en nombramientos judiciales en las cortes y juzgados del país.

Filtración a favor de SQM: «Tenemos todas las manos pa arreglarlo»

Según el reportaje del periodista Nicolás Sepúlveda para Reportea.Cl, el 11 de julio de 2017, Mario Vargas contactó urgentemente a Luis Hermosilla a través de WhatsApp y el mensaje era revelador: «Hola lucho, oye me contactaron de la Bidema (Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI) y me dicen que SQM tiene un cagazo con una causa con usurpación de aguas y que tenemos todas las manos pa arreglarlo» .

Vargas continuó explicando el origen de la oportunidad: «me preguntaron si conocía algún abogado de la empresa, quizá podemos hacer algo. SQM le entregó poder a un abogado Rodolfo Cádiz, pero no tiene mucha capacidad de arreglarlo. Si se puede hacer algo sería la raja». Junto con este mensaje, el penalista adjuntó cinco fotografías de documentos relacionados con el problema que enfrentaba SQM por usurpación de aguas. La respuesta de Hermosilla fue inmediata: «Vuelvo el domingo. Hablemos ahí. Tengo que hacerlo personalmente».

La minera enfrentaba una acusación, catalogada de «gravísima» de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) por extraer agua ilegalmente desde el Salar de Llamara, ubicado en la Pampa del Tamarugal, Región de Tarapacá. Dos semanas antes del mensaje de Vargas, el 29 de junio de 2017, la SMA había rechazado el programa de cumplimiento presentado por SQM .

La filtración desde la Bidema llegó en un momento crítico: el 20 de julio de 2017 la empresa presentó un recurso de reclamación contra la decisión de la SMA ante el Segundo Tribunal Ambiental, que fue aprobado en agosto de 2018. Dos comunidades indígenas (Aymara de Quillagua y Quechua de Huatacondo) reclamaron con un recurso de casación ante la Corte Suprema, que los rechazó y dio la razón a SQM en diciembre de 2019 .

Los chats revelan que la colaboración de Vargas con Hermosilla para beneficiar a SQM incluía más gestiones. El 27 de octubre de 2015, Hermosilla le pidió ayuda: «Mario, ayer presentaron una nueva querella de un minoritario en SQM en el Cuarto Garantía. Te la podrás conseguir?» .

La respuesta de Vargas fue efectiva: «Te envié querella, resolución y una solicitud de levantamiento de secreto bancario» . Estos documentos, particularmente las resoluciones que autorizan el levantamiento del secreto bancario, son información reservada para quienes no son intervinientes en los procesos judiciales. Al respecto, Reportea.Cl señaló que «no está claro cómo Mario Vargas consiguió esa información reservada» .

Influencia en nombramientos judiciales

Los chats documentan una sistemática intervención en los procesos de designación de jueces en Cortes y Juzgados de todo el país.

Según los antecedentes Vargas y Hermosilla apoyaron las nominaciones de: Mario Carroza, Jean Pierre Matus y María Teresa Letelier en la Corte Suprema; José Delgado en la Corte de Arica;; Rafael Andrade en la Corte de Concepción; Antonio Ulloa y Verónica Sabaj en la Corte de Santiago y Kerima Schichaschwili Carvajal (prima de Vargas) en un juzgado de letras de Vallenar, entre otros,

Los métodos utilizados por la dupla de abogados para influir en los nombramientos incluían desde el envío de currículums y coordinación de reuniones hasta mensajes directos de presión. El 7 de marzo de 2019, Vargas escribió exultante a Hermosilla: «Ya tenemos cinco ministros», justo antes de enviarle el currículum de Nicole Petit-Laurent, quien postulaba al 4° Juzgado de Garantía de Santiago .

La influencia se ejercía con particular énfasis en los nombramientos de familiares y allegados. El 21 de agosto de 2019, Vargas le recordó a Hermosilla: «Lucho acuérdate de mi prima porfa, esto se resuelve entre hoy y mañana». Se refería a Kerima Schichaschwili Carvajal, su prima, quien postulaba al Segundo Juzgado de Letras de Vallenar .

Cuando el primer intento falló, Vargas insistió: «Cumpa me acaban de avisar que Ubaldo, el juez nombrado en Vallenar, renunció a la terna porque no quería movirse con toda su familia a Vallenar, por lo tanto, se abre la posibilidad para que nombren a la Kerima… Puta porfa tratemos de ayudarla» . La respuesta de Hermosilla fue: «De inmediato». El 15 de octubre de 2019, Kerima Schichaschwili asumió como jueza titular en Vallenar .

Lobby por el fiscal Barros

De acuerdo con el reportaje de Nicolás Sepúlveda, en los chats también aparece el nombre del Fiscal Regional Sur de la Región Metropolitana y jefe del equipo especializado que combate el crimen organizado en el Ministerio Público, Héctor Barros.

Lucho, estoy almorzando con barros, candidato a la fiscalía sur”, le escribió Vargas a Hermosilla el 12 de marzo de 2019, preguntándole si se podían tomar un café con él, a lo que el penalista, imputado por cohecho, lavado de activos, tráfico de influencias y delitos tributarios, le respondió: «Encantado».

Acto seguido, Vargas le puso fecha al encuentro: «Jueves en la tarde. A las 15 te parece. (José) Morales (fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Centro Norte), Barros y tú. Según él debe estar para terna», indicó.

Cabe señalar que al haberse producido las conversaciones entre ambos abogados sobre él, en mayo de 2019, Héctor Barros fue designado como Fiscal Regional Sur.

Al ser consultado por Reportea.Cl sobre una posible participación de Vargas y Morales en su campaña, y si en alguna oportunidad sostuvo un encuentro con Hermosilla para abordar este tema, Barros respondió lo siguiente:

“Mi postulación al cargo de Fiscal Regional Metropolitano Sur en 2019, la lideré personalmente, a partir de mi experiencia operativa en la Fiscalía desde el inicio de la Reforma Procesal Penal en el país desde 2001 -donde era el candidato con más años de servicio en la institución de la terna- y no tengo conocimiento alguno ni me hago cargo, de conversaciones que eventualmente terceros sostuvieron sobre de mi persona”, indicó en una respuesta enviada por escrito.

También negó haberse reunido con Hermosilla: “No tuve reuniones de ningún tipo con el abogado Luis Hermosilla, ni dentro ni fuera de la Fiscalía, ni siquiera coincidiendo hasta ese momento, en alguna causa penal como interviniente”.

Caso Relojes y defensa de Parived

En las 1.525 páginas de los chats de WhatsApp también figura que enero de 2022, Vargas le envió a Hermosilla declaraciones de testigos protegidos del Caso Relojes, donde se investigaba una red de tráfico de joyas y relojes , extraídos de ciudades como Nueva York, Madrid y Tokio, que luego se comercializaban en Chile.

Vargas representaba a Marco Antonio López («Parived»), entonces pareja de la modelo y animadora de televisión Tonka Tomicic, y quien estaba en el centro de la investigación tras ser señalado como parte de quienes habrían comprado los relojes robados.

Según los chats, el 13 de enero de 2022 el penalista le compartió a Hermosilla el contacto del fiscal a cargo de la causa, Eduardo Baeza, y luego le envió tres declaraciones de testigos protegidos.

Según Reportea.Cl, la declaración de uno de los testigos protegidos (David Contreras Vega) estaba vinculada a su vez, con una arista del caso donde se detectó la venta de pasaportes falsos en el Registro Civil, que utilizaban los ladrones para viajar al extranjero .

Casi tres meses después, específicamente en abril de 2022 , La Tercera informó que Hermosilla había asumido la representación de Tonka Tomicic, luego de que fuera investigada en calidad de imputada en el caso.

En marzo de 2025 Mario Vargas llegó a un acuerdo con la fiscalía y Parived solo fue condenado por receptación y delitos tributarios, por lo que cumplirá su pena en libertad, mientras que su expareja T no llegó a ser formalizada.

Impacto de los chat entre Vargas y Hermosilla

Las conversaciones entre Mario Vargas y Luis Hermosilla exponen mecanismos de influencia que operaban en distintos niveles del Estado chileno, afectando la independencia judicial y la igualdad ante la ley.

La investigación judicial continúa su curso, mientras las 1.525 páginas de chats sirven como prueba central para desentrañar una trama que compromete a abogados, jueces, funcionarios públicos y empresarios en presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y prevaricación.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano