El Gobierno de Venezuela denunció ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la que calificó como «ilegal intercepción» de un barco pesquero de su país, por parte de militares de Estados Unidos.
La información fue dada a conocer por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien detalló que la queja se hizo extensiva a otros 7 organismos internacionales vinculados con la actividad pesquera. En esa línea, aseguró que lo ocurrido constituye «una grave violación a la soberanía nacional».
Según el reporte entregado por Rodríguez, el pasado 12 de septiembre el buque pesquero Carmen Rosa fue interceptado por el destructor USS Jason Dunham (DDG-109) a 48 millas náuticas al noreste de la isla Blanquilla, aguas que corresponden a la Zona Económica Exclusiva de Venezuela.
Allí, 18 militares estadounidenses armados con fusiles procedieron a ocupar la embarcación durante 8 horas, «restringiendo la libertad de la tripulación e interrumpiendo una faena autorizada de pesca de atún».
«El buque destructor estadounidense en referencia se encontraba equipado con armamento de guerra, incluidos potentes misiles de crucero, siendo tripulado por efectivos militares altamente entrenados (…) Los pescadores no transportaban armas de ninguna naturaleza», sostuvo la vicepresidenta de Venezuela.
En ese sentido, el uso de un buque misilístico contra una embarcación civil fue señalado por el Gobierno venezolano como totalmente «desproporcionado», por lo cual están reclamando que los organismos internacionales se pronuncien.
Sigue leyendo:
El Ciudadano