Latinoamérica / México

Estamos lejos de superar inercias y problemas que nos frenan como país: CCE

Al emitir su mensaje de fin de año, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan pablo Castañón, afirmó México está lejos de superar los hechos de violencia, corrupción e impunidad que afectan el desarrollo político y social.


El Ciudadano México

29/12/2015

Al emitir su mensaje de fin de año, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, afirmó México está lejos de superar los hechos de violencia, corrupción e impunidad que afectan el desarrollo político y social.

En dicho mensaje, el presidente del CCE, aseguró que “2015 no estuvo exento de sucesos que nos recuerdan lo lejos que estamos de superar inercias y problemas que nos frenan y atrasan como nación.”

Advirtió que los hechos violentos y de corrupción afectan las relaciones entre ciudadanos y gobernantes, que comienzan a distanciarse cada vez más al desgastarse la confianza.

Por otra parte, señaló que los índices de pobreza y desigualdad siguen siendo los grandes retos que México enfrenta a pesar de las políticas públicas que desde hace mucho tiempo se han aplicado para combatir el pobreza.

“Detrás de las estadísticas delictivas o sobre pobreza, hay personas de carne y hueso, hay familias que están esperando seguridad, justicia, amparo, oportunidades. No podemos caer en la trampa de ver todo esto como algo con lo cual hay que acostumbrarse. Deben ser motivo para unirnos y movilizarnos, con verdadero sentido de urgencia,” explicó Castañón.

Para el próximo año, el CCE cumplirá 40 años y con ello su presidente se comprometió a seguir trabajando entre empresas, sociedad y gobierno para crear vínculos que contribuyan al progreso.

Para el 2016, nos hacemos el propósito de armar un paquete completo de políticas y sinergias público-privadas que puedan dar un gran empuje a la pequeña y mediana empresa, junto con cambios regulatorios y fiscales que faciliten su formalización y profesionalización, con recursos disponibles para su crecimiento. Esto generara empleos y oportunidades para más personas,” destacó.

Finalmente, demandó iniciar las gestiones necesarias para combatir la corrupción, la opacidad, los abusos y la impunidad que deben ser combatidos a partir de una estructura sólida en las instituciones de transparencia y rendición de cuentas.

Por: Salvador Valencia

El Ciudadano

Los hechos violentos y de corrupción afectan las relaciones entre ciudadanos y gobernantes, señaló el presidente del consejo

Estamos lejos de superar inercias y problemas que nos frenan como país: CCE

Al emitir su mensaje de fin de año, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan pablo Castañón, afirmó México está lejos de superar los hechos de violencia, corrupción e impunidad que afectan el desarrollo político y social.

Al emitir su mensaje de fin de año, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, afirmó México está lejos de superar los hechos de violencia, corrupción e impunidad que afectan el desarrollo político y social.

En dicho mensaje, el presidente del CCE, aseguró que “2015 no estuvo exento de sucesos que nos recuerdan lo lejos que estamos de superar inercias y problemas que nos frenan y atrasan como nación.”

Advirtió que los hechos violentos y de corrupción afectan las relaciones entre ciudadanos y gobernantes, que comienzan a distanciarse cada vez más al desgastarse la confianza.

Por otra parte, señaló que los índices de pobreza y desigualdad siguen siendo los grandes retos que México enfrenta a pesar de las políticas públicas que desde hace mucho tiempo se han aplicado para combatir el pobreza.

“Detrás de las estadísticas delictivas o sobre pobreza, hay personas de carne y hueso, hay familias que están esperando seguridad, justicia, amparo, oportunidades. No podemos caer en la trampa de ver todo esto como algo con lo cual hay que acostumbrarse. Deben ser motivo para unirnos y movilizarnos, con verdadero sentido de urgencia,” explicó Castañón.

Para el próximo año, el CCE cumplirá 40 años y con ello su presidente se comprometió a seguir trabajando entre empresas, sociedad y gobierno para crear vínculos que contribuyan al progreso.

Para el 2016, nos hacemos el propósito de armar un paquete completo de políticas y sinergias público-privadas que puedan dar un gran empuje a la pequeña y mediana empresa, junto con cambios regulatorios y fiscales que faciliten su formalización y profesionalización, con recursos disponibles para su crecimiento. Esto generara empleos y oportunidades para más personas,” destacó.

Finalmente, demandó iniciar las gestiones necesarias para combatir la corrupción, la opacidad, los abusos y la impunidad que deben ser combatidos a partir de una estructura sólida en las instituciones de transparencia y rendición de cuentas.

Por: Salvador Valencia

El Ciudadano

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬