En una visita oficial a China, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó al gigante asiático como un «socio ejemplar» que busca hacer negocios con países «olvidados durante los últimos 30 años por muchos otros», en alusión a su creciente rol en la economía global. Desde Pekín, el mandatario anunció una nueva ola de inversiones chinas en Brasil por un total de 27.000 millones de reales (más de 5.000 millones de dólares).
El anuncio se realizó tras un foro empresarial que reunió a autoridades chinas y brasileñas, así como a unos 200 empresarios de Brasil. El objetivo de la visita es profundizar la relación estratégica entre ambas naciones, en un contexto de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
“China ha pasado de ocupar el 14.º lugar al 5.º en el ranking de inversión directa en Brasil en la última década. Hoy es nuestro principal inversor asiático, con un stock superior a los 54.000 millones de dólares”.
Luiz Inácio Lula da Silva
Presidente de Brasil
Entre las inversiones anunciadas destacan proyectos en la industria automotriz, con la instalación de fábricas de la automotriz china GWM, y la producción de semiconductores en São Paulo y Manaos. También se prevé la llegada de la cadena de comida rápida Mixue y la app de entregas Keeta, así como inversiones en sectores estratégicos como la aviación, minería y farmacéutica.
Lula subrayó la importancia de aprovechar estas inversiones para fortalecer la agroindustria y destinar recursos a la educación, con el objetivo de que Brasil pueda competir en sectores clave como los autos eléctricos, las baterías y la inteligencia artificial.
«Nadie nos va a dar esto gratis».
Luiz Inácio Lula da Silva
También puedes leer: Lula critica rearme europeo y redobla oferta sobre plan de paz para Ucrania
Otro de los logros destacados fue la firma de memorandos de entendimiento para la producción local de equipos médicos, entre ellos resonadores magnéticos, aceleradores nucleares, rayos X digitales y ecógrafos portátiles. Además, se suscribieron acuerdos para fabricar vacunas e insumos estratégicos para medicamentos en Brasil.
La comitiva brasileña incluye a 11 ministros, el presidente del Senado, Davi Alcolumbre, parlamentarios y una nutrida delegación empresarial. Este martes, Lula se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, en un encuentro que se espera concluya con la firma de nuevos acuerdos bilaterales.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
