Lula llama a los BRICS a denunciar «como una sola voz» las amenazas militares de EEUU a Venezuela

Mandatario brasileño recordó que "América Latina y el Caribe eligieron desde 1968 convertirse en una zona libre de armas nucleares durante casi 40 años. Somos una zona de paz y cooperación. La presencia de las Fuerzas Armadas de la mayor potencia en el Mar Caribe es un factor de tensión y es incompatible con la pacífica vocación de esta región".

Lula llama a los BRICS a denunciar «como una sola voz» las amenazas militares de EEUU a Venezuela

Autor: El Ciudadano

Este lunes 8 de septiembre se realizó una cumbre extraordinaria de los BRICS, convocada por el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la cual el mandatario brasileño pidió a los líderes del bloque denunciar «como una sola voz» las amenazas militares de Estados Unidos contra Venezuela.

Según consignó el portal Telesur, el objetivo de la reunión, realizada por videoconferencia, fue abordar el impacto de las sanciones y aranceles impuestos por EEUU contra países del Sur Global, y al mismo tiempo, proponer acciones de respuesta conjuntas ante las medidas aplicadas en específico contra India y Brasil.

En esa línea, el Jefe de Estado brasileño advirtió que estas sanciones limitan el comercio entre países aliados, denunciando una estrategia de ‘divide y vencerás’ por parte de Washington. Esta postura fue respaldada por el Presidente de China, Xi Jinping, quien además coincidió en la necesidad de encontrar una solución política al conflicto en Ucrania que respete los intereses de todas las partes.

Finalmente, respecto a las amenazas militares estadounidenses contra Venezuela, Lula recordó que «América Latina y el Caribe eligieron desde 1968 convertirse en una zona libre de armas nucleares durante casi 40 años. Somos una zona de paz y cooperación. La presencia de las Fuerzas Armadas de la mayor potencia en el Mar Caribe es un factor de tensión y es incompatible con la pacífica vocación de esta región».

Seguidamente, el Mandatario de Brasil indicó que «en dos semanas estaremos reunidos en la ciudad de Nueva York para la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas. Esa será una oportunidad para que hablemos con una sola voz en defensa de un multilateralismo vigorizado y deberíamos avanzar en la reforma en el Consejo de Seguridad de la ONU con miembros permanentes y no permanentes de América Latina, África y Asia».

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano