Claudia Sheinbaum en su primer año de Gobierno: «Vamos por el camino correcto»

Ante miles de ciudadanos que se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria destacó logros en seguridad, economía, obra pública y política social, y reafirmó que la política de paz y seguridad se decide “soberanamente” sin influencia externa.

Claudia Sheinbaum en su primer año de Gobierno: «Vamos por el camino correcto»

Autor: El Ciudadano

Tras cumplir un año de haberse convertido en la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo rindió su Primer Informe de Gobierno en el que aseguró que el país “va por el camino correcto”.

Ante miles de ciudadanos que se congregaron desde tempranas horas del domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde cerró su gira nacional de rendición de cuentas, la mandataria destacó logros en seguridad, economía, obra pública y política social, y reafirmó que la política de paz y seguridad se decide “soberanamente” sin influencia externa.

En su alocución, la jefa de Estado aseguró que no camina sola, ya que su Gobierno trabaja por y para el pueblo y que el país camina por un camino de justicia y dignidad, así como de libertad, democracia y soberanía, lo cual es “el fruto de décadas de lucha pacífica, organización y resistencia”.

Destacó que esos logros fueron son parte de la herencia y legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sheinbaum ratificó que cuenta con la convicción y los principios de no ceder ante las presiones, porque solo tienen el compromiso de rendirle cuentas a las y los ciudadanos.

También se refirió a la corrupción que caracterizó los gobiernos de derecha que le antecedieron; y recordó que, “durante seis sexenios, México vivió bajo la oscura noche del neoliberalismo, quienes gobernaban no tenían convicciones más allá del dinero y el mercado”.

Logros de primer año de Gobierno

En el masivo evento, la mandataria contrastó este escenario con la disminución de la pobreza que se ha registrado en el país.

“A diferencia de ese 45% de 2008, la población en pobreza hoy es del 29%; evidentemente tenemos que seguir trabajando para que ningún mexicano y mexicana viva en la pobreza, pero estoy segura de algo: vamos por el camino correcto”, recalcó.

En concreto, señaló que 13,5 millones de personas dejaron atrás esa condición entre 2018 y 2024, a lo que se suma un crecimiento en la inversión extranjera y estabilidad del peso mexicano.

Sheinbaum también hizo hincapié en la reducción del 32% en el número de homicidios dolosos ocurridos en el último año, lo que equivale a 27 crímenes menos cada día.

En su discurso, la presidenta defendió los avances de la Cuarta Transformación, como la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre las que se encuentra la prohibición de reelección, el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho y la protección de los maíces nativos.

Mencionó sus logros en la economía nacional; la inversión en programas sociales; la entrega de becas a estudiantes y diferentes pensiones a los adultos mayores; la construcción de escuelas; el abasto de medicamentos; la infraestructura carretera; las grandes obras y el sistema de trenes de pasajeros, entre otros temas.

También sometió a votación que el Tren México-Nuevo Laredo lleve el nombre de “Tren del Golfo de México”, lo cual apoyaron los asistentes; destacó el desarrollo del plan de energía para el país; el rescate de la estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE); así como la estrategia de seguridad y construcción de viviendas; así como las reformas aplicadas en diferentes leyes, entre otros temas para atender las necesidades de las y los mexicanos.

Además, reiteró que su compromiso es con el pueblo y que no habrá marcha atrás en el modelo de justicia social y soberanía nacional. “No les voy a fallar”, prometió, al tiempo de reconocer el legado de Andrés Manuel López Obrador y asegurar que su gobierno seguirá enfocado en el bienestar y la reducción de desigualdades.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano