Organizaciones socioambientales interpelan al Gobierno por nueva ministra de Obras Públicas: «Es una figura ejemplo en la defensa de la privatización del modelo de gestión de aguas»
Rodrigo Mundaca: Nueva ministra de Obras Públicas ha hecho lobby para mantener el modelo privado de gestión de las aguas "En materia de agua, si bien es cierto, el Ministerio de Agricultura tiene competencia en materia de agua, a través de las distintas instituciones, es el en Ministerio de Obras Públicas donde se encuentra alojada la Dirección General de Agua, es en el Ministerio de Obras Públicas donde se encuentra la Dirección de Obras Hidráulicas, y es en el Ministerio de Obras Públicas donde se encuentra alojada la Superintendencia de Servicios Sanitarios. El ministerio de Obras Públicas tiene una competencia directa en materia de aguas", expresó el goberna
San Antonio: Gobernador Rodrigo Mundaca fiscalizó intervención de empresa sanitaria en desembocadura del Río Maipo Construcción de un dique está impidiendo el libre escurrimiento de las aguas del río, afectando a agricultores y pescadores de la zona. Dirección General de Aguas ya está al tanto de la situación.
2022: Lo bueno, lo malo y lo pendiente en temas medioambientales en Chile Fundación Chile Sustentable valoró la firma del Acuerdo de Escazú y las leyes de Cambio Climático y de Almacenamiento, pero advirtió que el rechazo a la nueva Constitución fue un retroceso importante en garantizar los derechos de la naturaleza en nuestro país.
Ex constituyente Camila Zárate: «Impresentable exigencia de la Derecha extender el derecho de propiedad al aprovechamiento de aguas» Ambientalista afirmó que la Derecha "pretende que en Chile el saqueo de los aguatenientes se mantenga inalterable y sigamos haciendo el ridículo a nivel mundial".
Rodrigo Mundaca: «Es muy importante volver a resituar la discusión en torno al derecho humano al agua y al rol que desempeña la DGA» Gobernador anunció el inicio de un trabajo conjunto con la Dirección General de Aguas, respecto a la gestión hídrica en la Región de Valparaíso.
Cámara aprobó proyecto que modifica el Código de Aguas para impedir «constitución de derechos de aprovechamiento» sobre los glaciares Iniciativa reconoce, expresamente, que los glaciares son ecosistemas complejos asociados a su entorno, ambientes glaciares y ambientes periglaciares y que son parte del ciclo hidrológico de las aguas.
Petorca y el Rechazo, un duro golpe a la lucha por el agua: Se imponen los aguatenientes y camiones aljibe La venta de agua potable mediante camiones aljibe es una actividad rentable y dominada por unos pocos, con fuertes vínculos en el agro. Si bien no es del todo realista pensar que una nueva Constitución arreglaría mágicamente los problemas de escasez y distribución de agua, esta sentaba un marco legal de garantías por este derecho humano. Sin embargo, no pudo ser. Así, el triunfo, nuevamente, se lo llevan los grandes aguatenientes de Chile.
Aguas en la nueva Constitución: El poder de trascender paradigmas "Este giro de timón respecto del actual Estado subsidiario, si bien tiene como horizonte a mediano y largo plazo mejorar las condiciones de vida de los pueblos, busca igualmente superar las principales debilidades de los actuales sistemas de administración y gestión de aguas, haciéndose cargo de los efectos negativos del crecimiento desigual, la desregulación y la concentración del poder hídrico..."
Mesa provincial de agua de Los Andes avanza en medidas para enfrentar crisis hídrica: Gobernador de Antofagasta viajó a conocer la iniciativa El desarrollo e implementación de esta Política Hídrica ha sido uno de los elementos esenciales en la gestión de la actual gobernación, destacando en este aspecto el rol central que tiene garantizar el agua para consumo humano y saneamiento del sector rural, junto con una priorización para la producción agroalimentaria y preservación ecosistémica.