La concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) pasó de 400,1 partes por millón en 2015, 403,3 en 2016, y a 405,5 en 2017, esto según el último boletín de la Organización Meteorológica Mundial OMM sobre los gases de efecto invernadero.
El organismo ha reseñado que la concentración de gases de efecto invernadero ha sido la más elevada en los últimos tres millones de años, adviertió este jueves la OMM.
De acuerdo con la institución, no existen indicios de inversión en esta tendencia, la cual desencadena un cambio climático a largo plazo, así como la subida del nivel del mar, la acidificación de los océanos y un mayor número de fenómenos meteorológicos extremos.
El metano y óxido nitroso, también registraron un ascenso, en tanto reapareció el CFC-11, un potente gas de efecto invernadero que agota el ozono, se detalla en el artículo
Un incremento del 41 por ciento del forzamiento radiativo total, se ha producido desde 1990, causado por los gases de efecto invernadero de larga duración, y el CO2 es responsable de un 82 por ciento del aumento de dicho parámetro durante los últimos 10 años, explica la publicación de la OMM.
Cuando la temperatura era de dos a tres grados Celsius más cálida y el nivel del mar, entre 10 y 20 metros superior al actual, fue que se registró en la Tierra una concentración de CO2 comparable. Esto se traduce en tres o cinco millones de años, afirmó Petteri Taalas, secretario general de la OMM.
‘La ciencia es clara: si no reducimos rápidamente las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero, el cambio climático tendrá efectos cada vez más destructivos e irreversibles en la vida en la Tierra. Nuestras oportunidades de actuación están a punto de agotarse’, declaró Taalas.
Diversos movimientos sociales han desarrollado campañas para reducir los gases de efecto invernadero, sin embargo, grandes potencias le dan prioridad a la producción y no a la vida del planeta.
Con información de Prensa Latina
DS.
Continúa leyendo
https://www.elciudadano.cl/estados-unidos/metas-reduccion-gases/09/13/
https://www.elciudadano.cl/portada/cccconstruiran-receptor-que-sera-capaz-de-detectar-las-nubes-de-gases-que-forman-planetas/06/26/