Lavandero acusa a la clase política corrupta en entrevista exclusiva

Reveladoras declaraciones del ex senador Jorge Lavandero aparecerán este viernes 8 de mayo en la edición N°68 de El Ciudadano


Autor: Sebastian Saá


Reveladoras declaraciones del ex senador Jorge Lavandero aparecerán este viernes 8 de mayo en la edición N°68 de El Ciudadano. El video de la entrevista en extenso, estará disponible pronto en elciudadano.cl

Luego de estar recluido durante 3 años por las acusaciones que pesaron en su contra, Jorge Lavandero se entrevistó en exclusiva con El Ciudadano. Volvió a la palestra con fuertes afirmaciones, entre ellas, aseguró haber sido víctima de un montaje por quienes él mismo llama “una maraña de intereses en el poder”. Además denunció que la elite del país está “concertada” para aprovecharse del Estado en función de intereses corporativos.

Lavanderos acusa a la Concertación y a sus principales dirigentes, de haber tranzado la transición. Acusa a las multinacionales del cobre de haber comprado políticos y, ¿por qué no? de haber financiado a sus enemigos. Acusa a la ex canciller Alvear de haber hecho lobby a favor del tratado minero con Argentina que permite la existencia de Pascua Lama. A don Francisco de negociar con la Teletón y a muchos más.

La versión de Lavandero con respecto a las acusaciones de abusos deshonestos es haber sido mandado a la cárcel por tocar intereses muy poderosos como las empresas mineras privadas. Recordemos que en ese tiempo recorrió Chile para informar a la población sobre “el robo del cobre”. Contó que “ahí los enemigos crecieron, porque se juntaron los adversarios políticos con los económicos, y ahí fue el principio del fin. Me aplicaron estrategias que han aplicado a otros políticos asesinando su imagen“, precisó.

Entre las irregularidades del proceso denunció el descarto del juicio oral, “no tuve juicio oral, entonces el fiscal propuso un juicio abreviado y no me lo propuso a mí si no a mi abogado Balmaceda. Por su cuenta y contra mi voluntad, Balmaceda aceptó un acuerdo con el fiscal Armendáriz para ir a un juicio abreviado“, señaló el ex parlamentario. Asimismo indica que todos los testigos presentados por el juez Armendáriz en el juicio se fueron cayendo de a poco, evidenciando la debilidad de las acusaciones.

Pero las declaraciones de Jorge Lavandero van más allá de su paso por la cárcel, pues lanza sus dardos contra la elite del poder en Chile. Sobre cómo se vincula la Concertación y los empresarios afirma que “es la puerta giratoria entre las empresas privadas y los funcionarios del Estado. Yo diría una palabra dura, son los mercenarios del sector privado que los instalan en los puestos claves en estos gobiernos. Hacen una especie de servicio militar en el gobierno para acomodar todo en beneficio de las trasnacionales“, declaró.

El ex senador, antes de estar preso, incluso se dirigió al ex presidente Ricardo Lagos para que considerara el tema del cobre, pero no fue escuchado aseguró: “no solamente le entregué los libros, si no una carta completa. En un viaje en helicóptero que hicimos cuando le entregué los libros me dijo, Jorge, el cobre no está en mi agenda“. Para Lavandero, que el presidente de la república no incluyera su petición, “la principal riqueza de Chile”, en su agenda “fue frustrante”. Añade un dato revelador: “después supe que Luksic lo llevó 2 veces en su avión privado a Los Pelambres“.

Otro antecedentes incluido en la entrevista -que aparecerá en el periódico y en extenso en nuestra web-, se refiere a cómo políticos de la Concertación trataron de convencerlo de votar a favor del Tratado de Integración Minera, firmado por Menem y Frei. Según Lavandero “fue el Ministro de Hacienda, el de Economía y de mala gana el de Minería (de  la época), ¿pero encabezados por quien?, por la canciller Soledad Alvear“. En relación a esta última dijo “ella fue la gran lobbista que recorrió uno a uno los senadores presionándolos para que votaran este tratado minero chileno argentino a favor“, precisó.

Los invitamos a leer la edición de mayo que estará este jueves en quioscos, podrán conocer todos los detalles de la entrevista exclusiva.

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano