México / Noticias de Política en Puebla / Portada secundaria / Puebla

Quinto Informe: Puebla, a la baja en deuda pública

De acuerdo al gobierno federal, el estado adeuda 5 mil 980.7 millones de pesos, hasta diciembre del 2022

Destinan más de 119 mil mdp en Presupuesto Económico de Puebla para 2023

Daniel Jiménez

03/09/2023

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió el pasado 1 de septiembre su quinto informe de gobierno, en el que destacó mejoras en derechos humanos, seguridad pública y economía.

También lee: En quinto informe, AMLO destaca combate a desigualdad con becas y pensiones

El documento que el mandatario federal envió al Congreso de la Unión expone, entre otras cosas, que durante el 2022, México mantuvo finanzas sanas, con una sólida posición fiscal, a pesar de los choques externos que enfrentó el país y el aumento de las tasas de interés.

De acuerdo con el gobierno federal, la deuda pública en 2022 para México fue equivalente al 49.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con lo cual, el país «mantuvo una trayectoria sostenible y decreciente».

El penúltimo informe de López Obrador indicó que Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México destacan como las entidades federativas con mayor deuda pública hasta diciembre del año pasado, con cifras que van de 64 mil 455.9 millones hasta 98 mil 937.7 millones de pesos.

El estado de Puebla ocupa el onceavo lugar en ese rubro, con una deuda que hasta diciembre del año pasado era de 5 mil 980.7 millones, la cual es menor a la que se tenía en 2021, cuando la entidad presentaba una cifra de 6 mil 099.2 millones de pesos.

De hecho, los saldos de la deuda presentada en el quinto informe muestran que Puebla ha mantenido un decremento en este rubro desde el 2011, cuando el monto de la deuda era de 9 mil 318.2 millones de pesos.

Sin embargo, en este informe destacan otras entidades como Querétaro, Baja California Sur, Campeche, Aguascalientes, Guerrero, Hidalgo y Colima, como los que menos deuda pública tienen, así como Tlaxcala, cuyo adeudo es de cero pesos desde hace más de una década.

Foto: Agencia Enfoque

Continúa leyendo: Céspedes reconoce gobierno de AMLO al servicio del pueblo

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Destinan más de 119 mil mdp en Presupuesto Económico de Puebla para 2023

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió el pasado 1 de septiembre su quinto informe de gobierno, en el que destacó mejoras en derechos humanos, seguridad pública y economía.

También lee: En quinto informe, AMLO destaca combate a desigualdad con becas y pensiones

El documento que el mandatario federal envió al Congreso de la Unión expone, entre otras cosas, que durante el 2022, México mantuvo finanzas sanas, con una sólida posición fiscal, a pesar de los choques externos que enfrentó el país y el aumento de las tasas de interés.

De acuerdo con el gobierno federal, la deuda pública en 2022 para México fue equivalente al 49.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con lo cual, el país «mantuvo una trayectoria sostenible y decreciente».

El penúltimo informe de López Obrador indicó que Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México destacan como las entidades federativas con mayor deuda pública hasta diciembre del año pasado, con cifras que van de 64 mil 455.9 millones hasta 98 mil 937.7 millones de pesos.

El estado de Puebla ocupa el onceavo lugar en ese rubro, con una deuda que hasta diciembre del año pasado era de 5 mil 980.7 millones, la cual es menor a la que se tenía en 2021, cuando la entidad presentaba una cifra de 6 mil 099.2 millones de pesos.

De hecho, los saldos de la deuda presentada en el quinto informe muestran que Puebla ha mantenido un decremento en este rubro desde el 2011, cuando el monto de la deuda era de 9 mil 318.2 millones de pesos.

Sin embargo, en este informe destacan otras entidades como Querétaro, Baja California Sur, Campeche, Aguascalientes, Guerrero, Hidalgo y Colima, como los que menos deuda pública tienen, así como Tlaxcala, cuyo adeudo es de cero pesos desde hace más de una década.

Foto: Agencia Enfoque

Continúa leyendo: Céspedes reconoce gobierno de AMLO al servicio del pueblo

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬