En un momento clave para la izquierda boliviana, el presidente Luis Arce anunció este martes en cadena nacional que no se presentará como candidato a las elecciones generales de agosto de 2025. Su decisión se produce en un clima de fuerte polarización interna en el Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), partido del cual el expresidente Evo Morales fue recientemente expulsado.
“Lo hago con la clara convicción de que no seré un factor de división del voto popular”, expresó el mandatario boliviano en su mensaje televisado. Además, rechazó tajantemente la posibilidad de facilitar un triunfo de las fuerzas de derecha, a las que calificó como un proyecto “fascistoide” que pretende destruir tanto el Estado Plurinacional como el modelo económico social productivo.
Arce, quien fue ministro de Economía de Morales durante más de una década, hizo énfasis en la necesidad de consolidar un frente unido para hacer frente a las amenazas del modelo neoliberal. “Ratifico que la unidad es el único camino para salvar al Estado Plurinacional”, afirmó durante su intervención.
También puedes leer: José ‘Pepe’ Mujica: un líder forjado en la lucha, la humildad y la coherencia.
La renuncia de Arce a su candidatura reconfigura el panorama político boliviano, abriendo espacio para nuevas alianzas y disputas dentro y fuera del MAS-IPSP, mientras crecen las tensiones con sectores ligados a Morales. La decisión también es interpretada como un intento de preservar el proyecto político de transformación social iniciado en 2006.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com