El bloqueo ordenado por el Gobierno de Israel contra la población de Gaza, privándolos de suministros esenciales para sobrevivir, está prohibido por el derecho humanitario internacional, recordó este martes el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.
“La imposición de asedios que ponen en peligro la vida de civiles al privarlos de bienes esenciales para su supervivencia está prohibida por el derecho internacional humanitario”, afirmó Türk.
Las autoridades de Israel anunciaron un «bloqueo total» de Gaza, a través de la interrupción de los suministros de electricidad, agua, alimentos y combustible.
El Alto Comisionado recordó que “toda restricción a la circulación de personas y bienes con vistas a un asedio debe justificarse por necesidades militares. Si no, puede constituir un castigo colectivo”.
«Esta situación empeora una situación humanitaria y de derechos humanos que ya era grave en Gaza y afecta la capacidad de funcionar de las instalaciones médicas, especialmente frente al aumento del número de heridos», señaló.
Según el responsable, cualquier restricción de movimiento de personas o mercancías para aplicar el bloqueo debe estar justificada desde el punto militar. De lo contrario, se debe permitir a los civiles salir de las áreas afectadas por el conflicto y se les debe garantizar el suministro de bienes esenciales.
Por su parte, el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas, Jens Laerke, dijo que desde que se agudizó el conflicto, el pasado 07 de octubre, sólo hay electricidad algunas horas al día, un aprovisionamiento que depende totalmente de una central eléctrica que funciona dentro de Gaza y que se está quedando sin combustible.
Laerke dijo también que el suministro de agua también es irregular.
«Cada hora sin electricidad y sin agua amenaza la salud de la gente y el funcionamiento de los hospitales. La crisis empeora hora a hora», afirmó.
Sigue leyendo: