Mundo / Oriente Medio / Portada

«EE.UU, Arabia Saudita e Israel quieren imponer su agenda de muerte en Irán»

El analista asegura que las potencias quieren aprovechar los "que son asuntos exclusivos de los iraníes" para llevar la guerra al país.


CVN

03/01/2018

«EE.UU., Arabia Saudita e Israel pretenden llevar la guerra a Irán». Así lo ha asegurado Abu Faisal Sergio Tapia, experto en asuntos de Oriente Medio, luego de la escalada de protestas que sacude el país desde el pasado jueves.

El analista sostiene que las potencias quieren aprovechar ahora lo que pasa en la República Islámica de Irán «que son asuntos exclusivos de los iraníes» para «imponer su agenda de muerte». «Yo pienso que la República es fuerte y EE.UU siempre intentó revocarla , siempre con una agenda de invasión», ha señalado en declaraciones al medio RT.

Sus declaraciones van de la mano con las realizadas por Trump este martes, quien en un tuit puso rumbo a una de sus trincheras preferidas, aprovechando la ocasión para cargar contra el gobierno del país:

“El pueblo de Irán está finalmente actuando contra el brutal y corrupto régimen. Todo el dinero que el presidente Obama les dio de forma alocada ha ido al terrorismo y a sus bolsillos. La gente tiene poca comida, mucha inflación y carece de derechos humanos. ¡Estados Unidos está vigilando!”, escribió en su cuenta en la red social, lo que no hace sino dar peso a la teoría del que es la injerencia exterior la que está causando la oleada de protestas.

Las palabras de Trump tendrían una estrategia clara, la de acabar con el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas y con el que Trump prometió terminar en cuanto llegase a la presidencia.

Aunque en octubre no logró acabar con él ante la resistencia de su gabinete, sí que se adoptaron nuevas limitaciones, especialmente referidas al programa balístico iraní. La situación que actualmente vive el país sitúa ante el presidente estadounidense el escenario perfecto para cumplir con el que en su día fue recibido como un logro del multilateralismo.

En declaraciones emitidas ayer martes, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qassemi, le respondió a Trump asegurando que debería centrarse en los problemas de su país, especialmente en las personas sin hogar y sin comida.

“En lugar de perder su tiempo enviando tuits inútiles e insultantes sobre otros países, sería mejor que se ocupara de los problemas nacionales en su propio país, como los asesinatos diariosde docenas de personas y la existencia de millones de personas sin hogar y sin comida”, sostuvo el diplomático.

Cabe recordar que ya suma más de una veintena de fallecidos el balance letal de las protestas que sacuden Irán desde el pasado jueves. La mayoría de los arrestados tienen menos de 25 años, lo que coincide con la edad de la mayoría de iraníes cesantes y dejaría entrever una cuestión de fondo principalmente económico en las protestas que se están sucediendo y que, de acuerdo a la opinión de Abu Faisal Sergio Tapia tienen que ver directamente con el bloqueo económico impuesto «por el imperialismo de Washington».

Abu Faisal Sergio Tapia, experto en asuntos de Oriente Medio

«EE.UU, Arabia Saudita e Israel quieren imponer su agenda de muerte en Irán»

El analista asegura que las potencias quieren aprovechar los "que son asuntos exclusivos de los iraníes" para llevar la guerra al país.

«EE.UU., Arabia Saudita e Israel pretenden llevar la guerra a Irán». Así lo ha asegurado Abu Faisal Sergio Tapia, experto en asuntos de Oriente Medio, luego de la escalada de protestas que sacude el país desde el pasado jueves.

El analista sostiene que las potencias quieren aprovechar ahora lo que pasa en la República Islámica de Irán «que son asuntos exclusivos de los iraníes» para «imponer su agenda de muerte». «Yo pienso que la República es fuerte y EE.UU siempre intentó revocarla , siempre con una agenda de invasión», ha señalado en declaraciones al medio RT.

Sus declaraciones van de la mano con las realizadas por Trump este martes, quien en un tuit puso rumbo a una de sus trincheras preferidas, aprovechando la ocasión para cargar contra el gobierno del país:

“El pueblo de Irán está finalmente actuando contra el brutal y corrupto régimen. Todo el dinero que el presidente Obama les dio de forma alocada ha ido al terrorismo y a sus bolsillos. La gente tiene poca comida, mucha inflación y carece de derechos humanos. ¡Estados Unidos está vigilando!”, escribió en su cuenta en la red social, lo que no hace sino dar peso a la teoría del que es la injerencia exterior la que está causando la oleada de protestas.

Las palabras de Trump tendrían una estrategia clara, la de acabar con el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas y con el que Trump prometió terminar en cuanto llegase a la presidencia.

Aunque en octubre no logró acabar con él ante la resistencia de su gabinete, sí que se adoptaron nuevas limitaciones, especialmente referidas al programa balístico iraní. La situación que actualmente vive el país sitúa ante el presidente estadounidense el escenario perfecto para cumplir con el que en su día fue recibido como un logro del multilateralismo.

En declaraciones emitidas ayer martes, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qassemi, le respondió a Trump asegurando que debería centrarse en los problemas de su país, especialmente en las personas sin hogar y sin comida.

“En lugar de perder su tiempo enviando tuits inútiles e insultantes sobre otros países, sería mejor que se ocupara de los problemas nacionales en su propio país, como los asesinatos diariosde docenas de personas y la existencia de millones de personas sin hogar y sin comida”, sostuvo el diplomático.

Cabe recordar que ya suma más de una veintena de fallecidos el balance letal de las protestas que sacuden Irán desde el pasado jueves. La mayoría de los arrestados tienen menos de 25 años, lo que coincide con la edad de la mayoría de iraníes cesantes y dejaría entrever una cuestión de fondo principalmente económico en las protestas que se están sucediendo y que, de acuerdo a la opinión de Abu Faisal Sergio Tapia tienen que ver directamente con el bloqueo económico impuesto «por el imperialismo de Washington».

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬