Río de Janeiro se prepara para acoger la Cumbre de los BRICS

Con más de 4000 participantes de 37 países, la cumbre cerrará el año de la presidencia brasileña del BRICS, un grupo que representa el 46 % de la población mundial, el 27 % del PIB global y el 72 % de las reservas conocidas de tierras raras.

Río de Janeiro se prepara para acoger la Cumbre de los BRICS

Autor: Absalón Opazo

El Ayuntamiento de Río de Janeiro presentó oficialmente el plan operativo para acoger los eventos del BRICS, cuya Cumbre de Jefes de Estado se celebrará los días 6 y 7 de julio en el Museo de Arte Moderno (MAM), en el Aterro do Flamengo.

El grupo, que reúne a las principales economías emergentes del mundo, culminará así su agenda anual bajo la presidencia rotatoria de Brasil.

Las actividades comienzan el lunes 30 de junio, con la llegada de delegaciones y las reuniones preparatorias de los sherpas, que se extenderán hasta el 5 de julio en São Conrado, según informó Toda Palavra, socia de TV BRICS.

Durante los días previos a la cumbre, también se celebrarán encuentros clave: el viernes 4 de julio, la Reunión de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales, y el sábado 5, la Reunión de Gobernadores del Consejo del Nuevo Banco de Desarrollo.

En paralelo, la Zona Portuaria será escenario de otros eventos importantes: el viernes 4, el Museo de Arte de Río (MAR) acogerá el Encuentro Empresarial WBA BRICS, centrado en mujeres líderes; el sábado 5, el Foro Empresarial BRICS en el Píer Mauá. Además, entre el 6 y el 7 de julio, se celebrará el Foro de Jóvenes Líderes en el Palacio del Comercio.

Durante la presentación del plan en el Centro de Operaciones y Resiliencia (COR), el vicealcalde Eduardo Cavaliere, destacó la ambición de Río de convertirse en sede permanente de los BRICS: “Queremos construir aquí la sede del grupo. Estamos en contacto con Itamaraty y listos para ofrecer el edificio”, afirmó, añadiendo que eventos de este calibre consolidan la posición de Río como ciudad global.

Con más de 4000 participantes de 37 países, la cumbre cerrará el año de la presidencia brasileña del BRICS, un grupo que representa el 46 % de la población mundial, el 27 % del PIB global y el 72 % de las reservas conocidas de tierras raras. 

Para la Alcaldía de Río, el evento es una oportunidad para proyectar la ciudad como centro de decisiones estratégicas y motor de desarrollo urbano y económico.

Vía TV BRICS

Fotografía: Beth Santos/Ayuntamiento de Río de Janeiro

Sigue leyendo:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano