Trump propone reducir aranceles a China en un 80%, pero exige mayor apertura comercial

Las importaciones chinas enfrentan tasas de hasta 145%, e incluso 245% en algunos productos, mientras que las exportaciones estadounidenses hacia China soportan aranceles del 125%

Trump propone reducir aranceles a China en un 80%, pero exige mayor apertura comercial

Autor: El Ciudadano México

En un sorpresivo giro en su política comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la posibilidad de reducir los aranceles impuestos a China del 145% al 80%, una señal que ha sido interpretada como un gesto de distensión en medio de la prolongada guerra comercial entre ambas potencias. La propuesta se da en vísperas de una esperada reunión entre altos funcionarios estadounidenses y una delegación china, que tendrá lugar este fin de semana en Suiza.

“¡80 por ciento de arancel a China parece correcto! Depende de Scott B”.

Donald Trump

Presidente de Estados Unidos

Scott Bessent, secretario del Tesoro, junto con el representante de Comercio, Jamieson Greer, encabezará el equipo estadounidense en las negociaciones en Ginebra, donde se espera que se aborden los primeros pasos hacia una posible desescalada del conflicto comercial.

No obstante, el gesto conciliador vino acompañado de un mensaje claro y contundente de Trump:

“¡China debe abrir su mercado a Estados Unidos! ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Los mercados cerrados ya no funcionan!”

China, que ha sido el país más golpeado por los aranceles de Trump desde el inicio de la guerra comercial, ha respondido en varias ocasiones con medidas similares. Actualmente, las importaciones chinas enfrentan tasas de hasta 145%, e incluso 245% en algunos productos, mientras que las exportaciones estadounidenses hacia China soportan aranceles del 125%. La dinámica ha afectado significativamente el comercio bilateral y ha generado incertidumbre en los mercados globales.

El anuncio de Trump se produce en un contexto de creciente presión interna. Sectores industriales y consumidores estadounidenses han manifestado preocupación por el impacto de los aranceles en los precios y en el acceso a bienes esenciales. Además, el presidente busca capitalizar políticamente cualquier avance en su agenda comercial, tras haber alcanzado recientemente un acuerdo con el Reino Unido, el primero desde el inicio de la ofensiva arancelaria.

También puedes leer: EE.UU. y Reino Unido firman pacto comercial «histórico» para reducir aranceles

Aunque el presidente no aclaró si el 80% es su meta definitiva o solo un punto intermedio en la negociación, sus declaraciones han sido vistas como una apertura a la diplomacia comercial, en contraste con el tono confrontativo que ha dominado la relación con Pekín.

Las próximas horas serán clave para determinar si este gesto se traduce en avances concretos. La comunidad internacional y los mercados estarán atentos a los resultados de las conversaciones en Suiza, que podrían marcar un punto de inflexión en una de las tensiones geoeconómicas más relevantes del escenario global.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano