El presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, solicitó una licencia de 20 días para separarse del cargo, tras los cateos realizados en inmuebles de su propiedad, donde se decomisaron drogas, armas de fuego y vehículos.
Así lo dio a conocer Samuel Aguilar Pala, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla, quien evitó aclarar si el alcalde se encuentra prófugo de la justicia.
En entrevista, el funcionario estatal informó que el Cabildo de Cuautempan le turnó un oficio donde se confirma la ausencia del edil por al menos tres semanas.
Explicó que la Ley Orgánica Municipal establece que los alcaldes, funcionarios o regidores pueden separarse de su cargo por un plazo de hasta 90 días, por lo que señaló que estarán pendientes de la resolución.
El secretario de Gobernación puntualizó que se mantendrán respetuosos de las investigaciones que realice la Fiscalía General del Estado (FGE) para esclarecer el caso.
“No podemos hacer un juicio hasta esperar la determinación judicial. Les ruego que tengan paciencia; en su momento, las autoridades darán a conocer los resultados de las investigaciones”.
Samuel Aguilar Pala
Titular de la Secretaría de Gobernación
El operativo fue realizado el viernes 9 de mayo por la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en distintos inmuebles del alcalde de Cuautempan, Gerardo Cortés, y de su padre, también exalcalde de la misma demarcación.
Cortés Caballero, quien ocupa el cargo de presidente municipal por segunda vez consecutiva, es investigado presuntamente por secuestro, extorsión y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Alejandro Armenta pide agilizar investigación sobre homicidio de activistas de Coyomeapan
En otro tema, el gobernador Alejandro Armenta aseveró que su gobierno no protegerá a ninguna persona que haya cometido algún delito, por lo que exhortó a la Fiscalía General del Estado a agilizar las investigaciones sobre los activistas de Coyomeapan que fueron asesinados en 2022 y 2025.
Esto, luego de la manifestación realizada por habitantes de Coyomeapan frente al Congreso del Estado, donde acusaron a la diputada Araceli Celestino Rosas y a su familia de ser los autores intelectuales de los homicidios.
En respuesta, el titular del Poder Ejecutivo informó que la familia del activista Sergio Cruz Nieto, quien fue asesinado en enero pasado, ya fue recibida por la Secretaría de Gobernación (Segob).
También puedes leer: Autoridades catean propiedades del alcalde de Cuautempan por presuntos vínculos con el crimen organizado
Armenta Mier reiteró que su gobierno no “promoverá ni defenderá” a ninguna persona que pueda estar involucrada en algún delito, y que serán las autoridades las encargadas de esclarecer el caso.
Los inconformes que protestaron ayer en el edificio legislativo acusaron a David y Araceli Celestino Rosas, así como a Rodolfo García López, de ser los responsables de los homicidios de activistas del Movimiento Unidad por Coyomeapan.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
