Luis Lozada
Graciela Palomares Ramírez, diputada local por Morena, ha sido señalada por organizaciones animalistas por respaldar públicamente al pintor Esteban Fuentes de María, quien enfrenta señalamientos por presunto tráfico de fauna silvestre. La controversia surge tras su participación en una exposición organizada en el Congreso del Estado, a pesar de sus antecedentes.
La asociación animalista Cuenta Conmigo calificó como “incongruente” el doble discurso de la legisladora, quien por un lado ha promovido iniciativas a favor del bienestar de los seres sintientes, pero por otro, ofrece tribuna y legitimidad a una figura vinculada con delitos ambientales.
Silvia Jiménez, representante de Cuenta Conmigo, condenó que Palomares le abriera las puertas del recinto legislativo a una persona investigada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por la supuesta venta ilegal de un mono araña en 2022.
“Es vergonzoso que quienes hacen las leyes apoyen a quienes las infringen”, afirmó Jiménez en entrevista con El Ciudadano México, al referirse a la exposición del artista en instalaciones del Congreso.
La activista recordó que, tan solo unos meses atrás, el mismo Congreso organizó un foro especializado en bienestar animal, lo que hace aún más evidente la contradicción del acto reciente. “Parece una burla para quienes han trabajado por años en la defensa de los animales”, añadió.
Fuentes de María fue detenido en 2022 por intentar vender un mono araña en el Centro Histórico de Puebla, pero fue liberado pocas horas después. La Profepa, sin embargo, procedió legalmente presentando una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos contra la biodiversidad.
“Es una total incongruencia permitir que una persona acusada de maltrato animal, de tener como mascota una especie en peligro de extinción, sea promovida en un espacio público del Congreso”, señaló Jiménez.
La defensora de los derechos animales lamentó que la diputada ignore el llamado de figuras como la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador poblano Alejandro Armenta, quienes han expresado de manera reiterada su rechazo a la violencia contra los seres sintientes.
Llamado a la coherencia legislativa
Silvia Jiménez enfatizó que la defensa de los animales exige congruencia política y ética por parte de quienes legislan. Promover a personas vinculadas con la explotación de especies protegidas —dijo— mina los avances en materia de derechos animales y demuestra un profundo desinterés por los compromisos asumidos.
También puedes leer: Polémico debate en Puebla por respaldo de Grace Palomares a artista acusado de tráfico de animales.
Advirtió que casos como este envían un mensaje negativo a la ciudadanía y a las comunidades defensoras del medio ambiente, sobre todo cuando se trata de especies como el mono araña, cuya captura implica métodos extremadamente violentos y crueles.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com