Baja California. En un paso firme hacia la soberanía hídrica del noroeste mexicano, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, firmaron un convenio para construir una planta desaladora en Rosarito.
La obra garantizará el acceso al agua para las y los habitantes de Tijuana y Playas de Rosarito, regiones históricamente afectadas por el desabasto. Esta acción forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024–2030, el cual contempla soluciones estructurales al problema del agua en diversas zonas del país.
“La transformación empieza cuando el agua deja de ser promesa y se convierte en derecho”, afirmó la gobernadora Marina del Pilar, tras agradecer el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La inversión conjunta será de 12 mil millones de pesos, aportados por el Gobierno de México y el de Baja California. Esta infraestructura marca un avance estratégico para garantizar el derecho al agua y mejorar la calidad de vida en la región.
Actualmente, Baja California depende principalmente del río Colorado, según lo establecido en el tratado internacional con Estados Unidos. La nueva planta reducirá esta dependencia y fortalecerá el acceso local al vital líquido.
El proyecto se desarrollará en etapas: CONAGUA será responsable de la construcción de la planta, mientras que el gobierno estatal construirá la infraestructura necesaria para distribuir el agua desalinizada a las comunidades.
También puedes leer: Operativo de Profepa en Semana Santa resulta en 31 clausuras por daño ambiental.
El secretario de SEPROA, Víctor Daniel Amador Barragán, destacó que esta división de tareas permitirá una ejecución más eficiente y rápida del proyecto.
La planta desaladora no sólo resolverá el desabasto, sino que además se convierte en un símbolo de políticas públicas progresistas que colocan el bienestar social y ambiental al centro.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com