EE.UU. acusa formalmente a ciudadana mexicana por apoyar a organización designada como terrorista

María del Rosario Navarro-Sánchez enfrenta cargos por conspiración para suministrar granadas al CJNG y tráfico ilegal de armas de fuego

EE.UU. acusa formalmente a ciudadana mexicana por apoyar a organización designada como terrorista

Autor: El Ciudadano México

En un hecho sin precedentes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este viernes la primera acusación formal contra una ciudadana mexicana por presunto apoyo a una organización terrorista extranjera. Se trata de María del Rosario Navarro-Sánchez, de 39 años, quien habría colaborado con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), designado como grupo terrorista.

Según documentos judiciales, Navarro-Sánchez enfrenta cargos por conspiración para suministrar granadas al CJNG, además de participar en actividades ilícitas como tráfico de armas de fuego, contrabando de grandes sumas de dinero en efectivo, tráfico de inmigrantes hacia EE.UU. y distribución de sustancias controladas.

Junto a Navarro-Sánchez, también fueron implicados en la misma causa los ciudadanos mexicanos Luis Carlos Dávalos-López, acusado principalmente por tráfico de personas y armas, y Gustavo Castro-Medina, investigado por compra ilegal de armas y delitos relacionados con drogas.

La fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, calificó al CJNG como «una organización terrorista responsable de innumerables muertes en EE.UU., México y otras partes del mundo», asegurando que estos cargos reflejan el compromiso del gobierno estadounidense de proteger sus fronteras y comunidades mediante acciones judiciales contundentes.

También puedes leer: EE.UU. acusa de narcoterrorismo a dos integrantes del Cártel de Sinaloa; hay más líderes en la mira

Por su parte, Margaret Leachman, fiscal federal interina para el Distrito Oeste de Texas, afirmó que este caso envía «un mensaje claro» a los cárteles y sus colaboradores de que las autoridades estadounidenses intensificarán su lucha contra el tráfico de armas, drogas e inmigración ilegal.

Este anuncio representa un giro relevante en la estrategia de seguridad binacional, al tratarse de la primera vez que una ciudadana mexicana es procesada bajo cargos relacionados con apoyo a una organización terrorista extranjera, lo que abre nuevas rutas de cooperación judicial y de seguridad entre ambos países.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano