En un paso clave para la reanudación del comercio ganadero entre México y Estados Unidos, las autoridades de ambos países acordaron medidas conjuntas para erradicar el gusano barrenador, cuya presencia provocó la suspensión temporal de las exportaciones mexicanas.
El secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, y su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, sostuvieron una reunión virtual donde analizaron los avances de México en el combate contra esta plaga. Aunque aún no hay una fecha definida para la reapertura, Rollins reconoció los esfuerzos de México y solicitó tiempo adicional para concluir su evaluación técnica.
Durante el encuentro, se anunció la aprobación del gobierno de Estados Unidos para financiar con 21 millones de dólares una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, una estrategia de control biológico que México propuso desde el inicio de la crisis en noviembre pasado.
La estrategia conjunta incluye también un esquema de regionalización para mantener libre del gusano la zona norte de México, reforzando las medidas de inspección, vigilancia y tratamiento del ganado. Esta medida es clave para garantizar las medidas sanitarias y proteger a los productores nacionales.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) subrayó que México busca un acuerdo integral que asegure la continuidad de las exportaciones, siempre y cuando se cumplan los protocolos establecidos. Esta postura pretende brindar certidumbre tanto a productores mexicanos como a importadores y engordadores estadounidenses.
Las cadenas de valor entre ambos países están profundamente integradas, especialmente bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que incluye el comercio de granos para alimentación animal y productos cárnicos.
También puedes leer: México pausa demanda civil contra García Luna en busca de acuerdo para recuperar bienes.
En el plano técnico, México y Estados Unidos alcanzaron acuerdos clave durante una reunión de alto nivel celebrada en Washington el 22 y 23 de mayo, lo que allana el camino hacia la reanudación de las exportaciones.
El titular de SADER informó que los casos semanales de gusano barrenador han disminuido en un 51.8 % desde su punto máximo en abril, demostrando la efectividad de las medidas aplicadas.
“El gobierno de México confía en que, por los resultados en terreno y los acuerdos técnicos alcanzados, la exportación de ganado se reanudará en un breve plazo”, afirmó la dependencia en un comunicado.
La Jornada
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com