A partir de este viernes 2 de mayo, habitantes del estado de Puebla podrán consultar la Plataforma Digital Estatal, herramienta desde la cual se podrá acceder a información sobre la trayectoria y declaración patrimonial de servidores públicos, así como de obra pública, entre otras cosas.
TAMBIÉN LEE: Estiman sobrepoblación de 300 mil perros callejeros en Puebla capital
Desde el Museo Barroco de Puebla, el titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, expuso que esta herramienta digital tiene el propósito de fortalecer la transparencia y combatir la corrupción.
Destacó que esta plataforma se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y opera conforme a los estándares del Sistema Nacional Anticorrupción.
Indicó que la Plataforma Digital Estatal permitirá conocer la trayectoria de servidores públicos, información de aquellos que han sido sancionados y sus declaraciones patrimoniales, así como datos de todos los que se involucran en el proceso de contratación de obra pública.
Puntualizó que a través de esta se podrán identificar riesgos de corrupción y supervisar compras públicas, entre otras en el quehacer de la administración pública. Todo desde la página https://captura.pdepuebla.org.mx/spic/Ingresar
«Permite que la administración pública evolucione»
En su intervención, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, declaró que esta plataforma es «estratégicamente oportuna«, pues transparentará el cumplimiento de las obligaciones de gobierno.
«Ya despegó la administración estatal y ahora iniciamos el proceso de revisión semanal de tareas mensuales para medir los avances de metas que nos van a llevar al objetivo».
Consideró que esta herramienta permite que la administración pública evolucione y reduce una brecha entre ciudadanía y gobierno, además de que permite que se tenga acceso a la información y el conocimiento del gobierno.
Destacó además que se comprobará ante la ciudadanía que todos los actos de la administración estén dentro de la ley, pues así se llenan vacíos legales y se erradican privilegios, según dijo.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
