Sheinbaum garantiza recursos para consulados mexicanos en EE.UU. tras redadas “injustas” del ICE

“No les va a faltar recurso, lo que se requiera, sale el presupuesto y si se requiere más recurso para la contratación de abogados o agencias que apoyen a los connacionales, no van a faltar recursos”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.

Sheinbaum garantiza recursos para consulados mexicanos en EE.UU. tras redadas “injustas” del ICE

Autor: El Ciudadano

En un firme mensaje de respaldo a la comunidad mexicana en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó este lunes que los consulados de México contarán con todos los recursos financieros y humanos necesarios para atender a los connacionales afectados por las recientes redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), acciones que calificó de “injustas”.

Durante su conferencia matutina, la mandataria se refirió específicamente a dos operativos recientes: uno que tuvo lugar en una planta automotriz en Georgia, donde fueron detenidos 23 mexicano— de los cuales 13 solicitaron apoyo consular —y otro en Florida, donde 19 connacionales permanecen privados de la libertad en un centro de detención conocido coloquialmente como “Alcatraz de los Caimanes”.

La jefa de Estado fue enfática al señalar que la prioridad de su gobierno es la protección de los mexicanos en el exterior, sin importar su estatus migratorio. Subrayó que el presupuesto para la red consular está garantizado y será incrementado de ser necesario, particularmente para la contratación de defensa legal especializada.

“No les va a faltar recurso, lo que se requiera, sale el presupuesto y si se requiere más recurso para la contratación de abogados o agencias que apoyen a los connacionales, no van a faltar recursos”, afirmó Sheinbaum, citada por el diario La Jornada.

Derecho a la asistencia consular

Sheinbaum recordó que todos los mexicanos detenidos en Estados Unidos, por órdenes de la administración de Donald Trump, incluidos aquellos que cuentan con permisos de residencia o trabajo vigentes, tienen derecho a solicitar y recibir asistencia consular.

No obstante, reconoció que no todos los connacionales ejercen este derecho, ya sea por desconocimiento o falta de información.

“Cuando hay una redada, el consulado tiene instrucciones de solicitar de inmediato información a ICE y establecer contacto con los detenidos. También desde México se pide información a la embajada para garantizar la atención”, planteó.

En su conferencia, la mandataria destacó que los migrantes mexicanos en Estados Unidos cuentan con una línea de apoyo vía telefónica que funciona los 365 días del año las 24 horas del día, además de un portal al que pueden acudir.

“No va a faltar recurso para los consulados, así hemos estado haciendo ahora, si requieren más presupuesto, se envía más presupuesto a los consulados. No va a faltar para apoyar a los hermanos migrantes”, aseguró.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano