defendió la política exterior soberana de su país, en respuesta a las declaraciones del presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, quien confirmó que ordenó en secreto d a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) levar a cabo operaciones encubiertas –incluyendo acciones letales– el país caribeño.
En la habitual conferencia de prensa de todas las mañanas, Sheinbaum planteó que con base en los principios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, su gobierno se mantendrá firme con el principio de autodeterminación de los pueblos y el rechazo a cualquier tipo de injerencismo o invasión extranjera.
«Defendemos la autodeterminación de los pueblos y no al injerencismo y la invasión. Esa (postura) no solamente es por convicción, sino porque así está establecido en nuestra Constitución», aseveró.
La medida, confirmada por el propio mandatario estadounidense y revelada inicialmente por el diario The New York Times, representa una peligrosa escalada en la campaña de presión de Washington contra el gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro.
La revelación se conoce en medio de un contexto de creciente tensión marcado por el despliegue militar estadounidense en el Mar Caribe que la administración del magnate republicano ha justificado bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico.
Como parte de esta ofensiva, Washington desplegó ocho buques y un submarino en las costas venezolanas, destruyendo al menos tres embarcaciones a los que el magnate ha acusado -sin presentar pruebas-de transportar drogas desde el país caribeño con destino a EE.UU, dejando un saldo de 14 muertos.
Según el Times, funcionarios estadounidenses «han dejado claro, en privado, que el objetivo final es expulsar a Maduro del poder».
México permanece firme en su apoyo humanitario e independencia diplomática
Durante la conferencia, Sheinbaum aclaró que la relación con Cuba y Venezuela no afecta el comercio ni las negociaciones del T-MEC.
“Estados Unidos sabe que México es un país independiente, libre y soberano, y que las decisiones que tomemos son soberanas”, señaló.
Asimismo, reiteró que el apoyo a países como Cuba se mantendrá por razones humanitarias y solidarias, destacando que México tiene excedentes de diésel y que continuará enviando ayuda cuando sea necesario.
Es compra de combustible, como compran otros países. Ahora hay un excedente de diésel, particularmente, y se está exportando», puntualizó.
Cabe destacar que tanto el presidente de Colombia, Gustavo Petro como Sheinbaum, dieron a conocer su decisión de no asistir a la próxima Cumbre de las Américas, al considerarla un evento excluyente donde se reúnen solo los «amigos de EE.UU».
A continuación puedes ver la alocución completa de la presidenta Sheinbaum: