Tras manifestación, Ayuntamiento de Puebla retirará a ambulantes no autorizados del polígono de la Central de Abasto

Organizaciones de comerciantes ambulantes en Puebla logran que el gobierno actúe contra vendedores no autorizados; exigen reglas claras y seguridad en el principal mercado de la ciudad.

Tras manifestación, Ayuntamiento de Puebla retirará a ambulantes no autorizados del polígono de la Central de Abasto

Autor: El Ciudadano México

Luis Lozada

Tras una protesta organizada por vendedores del Consejo Central de Abasto, el Ayuntamiento de Puebla se comprometió a retirar a los comerciantes informales del polígono del mercado. La exigencia: combatir la competencia desleal y regularizar el comercio ambulante en la zona.

Este martes 27 de mayo, un grupo de vendedores organizados protestó frente a las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SGG) municipal, exigiendo una acción inmediata contra comerciantes informales que no están registrados oficialmente.

Ambulantes organizados exigen respeto y reglas claras

Feliciano de la Cruz Méndez, presidente de la organización Adolfo Abasto, denunció que el número de vendedores no autorizados ha crecido de forma alarmante, a pesar de la existencia de un padrón oficial que regula la actividad en la zona de la Central de Abastos.

«Queremos que se combata la competencia desleal, queremos operativos, sólo buscamos regularización, que trabajen las personas que tengan que estar», exigió De la Cruz Méndez.

El dirigente advirtió que esta proliferación de comerciantes informales afecta directamente a quienes sí cumplen con sus obligaciones, como el pago de cuotas de saneamiento y rodamiento. Además, alertó sobre el aumento de inseguridad en la zona.

También puedes leer: Sistema de bicicletas públicas en Puebla funcionará si hay financiamiento del gobierno: activistas.

Autoridades prometen acciones concretas

En respuesta, el titular de la SGG, Francisco Rodríguez Álvarez, recibió a una comisión de comerciantes inconformes y acordó establecer operativos aleatorios para ratender el tema de los ambulantes no autorizados en la Central de Abasto.

Además, se planteó la emisión de nuevas credenciales oficiales, con el objetivo de actualizar el padrón de vendedores autorizados y dar mayor certeza a los comerciantes organizados.

La siguiente reunión entre autoridades y representantes de los ambulantes está programada para el lunes 2 de junio, cuando se informará sobre los primeros resultados de los operativos y las acciones que se implementaron.

Fotografía: Bibiana Diaz.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano