El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión “N”, fue vinculado a proceso la noche del viernes por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, en una audiencia que se extendió por más de diez horas en los juzgados federales de Puente Grande, Jalisco. La jueza Ana Beatriz Aguilar Jiménez dictó prisión preventiva oficiosa para el edil, quien permanecerá recluido durante los próximos cuatro meses mientras concluyen las investigaciones complementarias.
La Fiscalía General de la República (FGR) lo señala por su presunta colaboración con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), particularmente en relación con el llamado “Rancho Izaguirre”, un predio identificado como centro de reclutamiento y adiestramiento de esta organización criminal. El caso ha generado una fuerte conmoción en la región Valles y en todo el estado de Jalisco por la gravedad de los señalamientos y el perfil del implicado.
Durante la audiencia, la FGR presentó más de 100 pruebas, incluyendo testimonios que vinculan directamente al alcalde con las operaciones del CJNG en Teuchitlán. Entre los elementos clave destaca el uso del Rancho Izaguirre para la presunta desaparición de personas, de las cuales ya se han localizado restos humanos.
Por su parte, la defensa del edil —quien ha gobernado el municipio en tres ocasiones, primero por el PRD y luego por Movimiento Ciudadano— intentó desacreditar las acusaciones mediante declaraciones de policías municipales y su chofer personal, quienes negaron que el alcalde haya visitado el predio o mantenido reuniones con integrantes del crimen organizado. Incluso argumentaron que el funcionario es “muy miedoso” como para participar en actos violentos. No obstante, la jueza consideró que las pruebas ofrecidas por la defensa carecían de solidez y se basaban más en opiniones que en hechos comprobables.
José Ascensión “N”, también conocido como “Chon”, fue detenido el pasado 3 de mayo por agentes de la FGR y desde entonces ha permanecido bajo custodia. Su negativa a declarar durante la audiencia refuerza la expectativa de que su defensa buscará centrar la estrategia legal en desacreditar las pruebas del Ministerio Público durante el periodo de investigación.
La detención de un alcalde en funciones, bajo acusaciones de vínculos con el crimen organizado, pone en entredicho la seguridad y la gobernabilidad en Teuchitlán. A nivel estatal, también representa un golpe para Movimiento Ciudadano, partido bajo cuyas siglas actualmente gobernaba.
También puedes leer: Decretan auto de formal prisión contra alcalde de Teuchitlán por presunta colusión con el CJNG
En las afueras del penal de Puente Grande, decenas de simpatizantes del alcalde se manifestaron en su apoyo durante la jornada judicial, portando pancartas y exigiendo su liberación. Sin embargo, la decisión judicial refleja la gravedad de los delitos que se le imputan y abre la puerta a un proceso judicial de alto impacto que podría escalar hasta niveles federales.
La Fiscalía cuenta ahora con un plazo de cuatro meses para fortalecer la acusación y definir si existen elementos suficientes para llevar a juicio formal al alcalde. Mientras tanto, José Ascensión “N” permanecerá recluido.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
