El Colectivo Palos de Ciego intenta articular a la población con diferencias constitucionales y para ello convoca a una reunión abierta a quienes quieran participar del grupo. Esta se realizará este miércoles en la Universidad ARCIS de Santiago.
“Llegó la hora de empezar a hacer las cosas por nosotros mismos”- es el lema de la convocatoria del colectivo que pone en tensión la imagen, el relato y las formas de referirnos a las diferencias constitucionales, llamadas por el lenguaje políticamente correcto como ‘discapacitados’.
“La discapacidad no es el problema de individuos que no son capaces de adaptarse al desarrollo de la sociedad moderna, sino, por el contrario, demuestra el fracaso de una determinada formación social que no se ajusta a las necesidades y requerimientos de sus ciudadanos”- reza el llamado.
Para ellos pasó el tiempo de ayudas técnicas, empresas de beneficencia, caridad o de una campaña más o de un programa menos, sino que llaman a “hacer las cosas por nosotros mismos”.
“Es el tiempo de empezar a hacer las cosas por nosotros mismos
Se trata de nuestra dignidad
Es el tiempo de encontrarnos, conocernos y hacer algo
Es el tiempo de exigir nuestros derechos
Es el tiempo de los derechos, de la ciudadanía, del cambio de nosotros y desde nosotros
De nuestra autonomía, de nuestra libertad, de nuestra emancipación”.
Por ello, invitan a cualquier persona con discapacidad a una reunión este miércoles 18 de abril a las 18:00 horas en la Universidad ARCIS, Libertad 53. Metro ULA
El Ciudadano
LEA ADEMÁS: Entrevista a Luis Vera, del Colectivo Palos de Ciego: “La discapacidad es una relación social”