El Foro Social Mundial y las resistencias al capitalismo

El Foro Social Mundial (FSM) concluyó su última edición en Dakar (Senegal) el pasado 11 de febrero

El Foro Social Mundial (FSM) concluyó su última edición en Dakar (Senegal) el pasado 11 de febrero.

Unas 75.000 personas de organizaciones y movimientos sociales de todo el planeta se reunieron durante cinco días para debatir sobre temas como el ecologismo, el anti-imperialismo, la justicia social o el feminismo.

El FSM es un espacio de debate democrático de ideas, en donde se promueve la reflexión, formulación de propuestas, cambio de experiencias y articulación de movimientos sociales, red, ongs y otras organizaciones de la sociedad civil que se oponen al neoliberalismo y al domínio del mundo por el capital y por cualquier forma de imperialismo.

Después del primero encuentro mundial, realizado en 2001, se configuró como un proceso mundial permanente de búsqueda y construción de alternativas políticas neoliberales.

Para hacer un balance de este evento, LibreRed.net entrevistó a la activista anticapitalista Esther Vivas, quien ha participado activamente en el movimiento antiglobalización y ha asistido a distintas ediciones del Foro Social Mundial, entre ellas, a la última en Dakar.

Librenet


Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬