Pobladores de Puente Alto se toman oficina central del BancoEstado

Este miércoles 16 de enero miembros de la Asamblea Popular de Puente Alto se tomaron la oficina del director de BancoEstado para hacer oír sus demandas

Pobladores de Puente Alto se toman oficina central del BancoEstado

Autor: Mauricio Becerra

Este miércoles 16 de enero miembros de la Asamblea Popular de Puente Alto se tomaron la oficina del director de BancoEstado para hacer oír sus demandas.

El grupo, compuesto de una treintena de personas, entró en el edificio ubicado justo al lado del palacio presidencial y, aprovechando la sorpresa, subió hasta la oficina del director. La entrada en la pieza fue marcada por la tensión entre los manifestantes y el personal de seguridad del establecimiento, provocándose algunos forcejeos. Los miembros de la Asamblea denuncian amenazas y gestos de violencia por parte de la guardia.

Una vez instalados, los miembros de la Asamblea declararon tener la intención de quedarse hasta obtener un encuentro con los responsables del banco, para discutir sobre sus reivindicaciones. En efecto, los habitantes de Puente Alto están en una situación de conflicto con el Banco.

En 2006, para enfrentar las problemas de deudas, algunos habitantes empezaron a reunirse y a organizarse. Este proceso permitió la organización de una acción similar a la de hoy día, aunque reunió mucho más personas. Las negociaciones permitieron a los habitantes de las 395 viviendas sociales de obtener un respiro de siete años.

Ahora, según la vocera Graciela Andrale, el BancoEstado, incitado por el poder político, está presionando a los habitantes, asediando y hasta sacando fotos de las casas. “Es injusto que familias tengan que pagar 30 años más sus casas”, dijo; “tenemos que organizarnos y pelear, no queda otra opción”, agregó. Además, los miembros de la Asamblea insisten sobre el hecho que el Banco es autónomo, puede tomar sus propias decisiones, y hacer lo posible para no perturbar la tranquilidad de los habitantes.

Después de una hora de negociaciones, durante la cual llegaron carabineros, los ocupantes y representantas del banco presentes llegaron a un acuerdo. El banco prometió esperar antes de tomar cualquier medida y fue planificado un encuentro con responsables el próximo lunes, para hablar de los casos sociales más difíciles. La evacuación del edificio se desarrolló sin coacción ni detención.

Pierre Le Regent

 El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano