EE.UU. anuncia gran decomiso de fentanilo y detención de 16 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa

En total, las autoridades incautaron 11.5 kilos de fentanilo, 35 kilos de metanfetamina, 7.5 de cocaína, 4.5 de heroína, 49 armas de fuego y 5 millones de dólares en efectivo

EE.UU. anuncia gran decomiso de fentanilo y detención de 16 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa

Autor: El Ciudadano México

Las autoridades estadounidenses realizaron el mayor decomiso de fentanilo en la historia del país, incautando 3 millones de pastillas del potente opioide durante un operativo que también resultó en la detención de 16 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, incluidos migrantes indocumentados, según informó la fiscal general Pam Bondi en conferencia de prensa.

También puedes leer: Trump ordena reabrir prisión de Alcatraz como símbolo de mano dura contra el crimen

La operación, liderada por la Administración para el Control de Drogas (DEA), se desarrolló tras más de 55.000 horas de investigación conjunta entre agencias federales, estatales y tribales. Entre los arrestados se encuentra el presunto líder de la célula criminal, Alberto Salazar Amaya, un ciudadano mexicano con antecedentes de deportación que residía en Salem, Oregón.

La red de distribución del cártel tenía presencia activa en Nuevo México, Arizona, Nevada, Oregón y Utah. Tan solo en Albuquerque fueron decomisadas más de 2.7 millones de pastillas de fentanilo, junto con armas, drogas adicionales como heroína, cocaína y metanfetaminas, así como varios vehículos de lujo. En total, las autoridades incautaron 11.5 kilos de fentanilo, 35 kilos de metanfetamina, 7.5 de cocaína, 4.5 de heroína, 49 armas de fuego —incluidas “ghost guns”— y 5 millones de dólares en efectivo.

Bondi calificó el operativo como “la victoria más significativa” en la lucha contra el narcotráfico y el fentanilo, y destacó que muchas de las pastillas incautadas estaban disfrazadas de oxicodona, con diferentes niveles de concentración del opioide, lo que las hacía especialmente peligrosas. “No negociaremos con quienes están matando a nuestros seres queridos”, declaró con firmeza.

Según la fiscal, los precursores del fentanilo provienen de China y son enviados a México antes de ser introducidos ilegalmente a Estados Unidos por organizaciones como el Cártel de Sinaloa, al que describió como una de las estructuras criminales “más grandes y peligrosas” del continente.

Todos los detenidos enfrentarán cargos federales por conspiración, tráfico de drogas, posesión de armas y violaciones migratorias. El fiscal del distrito de Nuevo México, Ryan Ellison, aseguró que, de ser condenados, los responsables enfrentarán penas máximas: “No toleraremos que envenenen a nuestros ciudadanos a cambio de ganancias”.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano