Chile / Editorial / Política / Portada

Chile y las oportunidades económicas que abre la Asamblea Constituyente

Pese a que se ha tratado de instalar un clima de terror con la idea de que en Chile se genere una Asamblea Constituyente, ésta si se logra luego de iniciado el Proceso Constituyente convocado por el gobierno de Michelle Bachelet, abre un escenario ideal para la inversión nacional e internacional en Chile en distintas […]


Director

03/05/2016

equeco

Pese a que se ha tratado de instalar un clima de terror con la idea de que en Chile se genere una Asamblea Constituyente, ésta si se logra luego de iniciado el Proceso Constituyente convocado por el gobierno de Michelle Bachelet, abre un escenario ideal para la inversión nacional e internacional en Chile en distintas materias y con reglas nuevas y claras para los interesados.

Luksic ha dicho claramente que no se quiere ir del país y si Büchi ha decidido partir es para evitar ser investigado más que porque las reglas del juego estén cambiando poco a poco.

asamblea-constituyente-prebliscito-ahora

La idea es que el Estado sin convertirse en un ente controlador total, recupere al menos parte de su rol y propiedad sobre las materias primas, y sectores clave de la economía país y establezca acuerdos beneficiosos para el inversionista como para la población cercana a los proyectos y trabajadores del desarrollo industrial de la Nación.

Chile fue desmantelado como lo sabemos por un neoliberalismo en extremo des regulado, se devalúo nuestra moneda nacional a niveles que muchos prefieren ni comentar, y en base a fraudulentas ventas futuro e indicadores usados para especular, solo fueron empobreciendo a Chile y todos quienes somos sus habitantes para beneficio de solo unos pocos extremando así la lucha de clases y el descontento social.

En estos momentos el país parece no ir ni para atrás ni hacia delante, el status quo sigue reinante, pero la efervescencia social se deja sentir y sería penoso nuevamente la manifestación de descontento social sea reprimida mediante fuerzas de orden “público” que tantas veces actuan a favor de particulares.

El escenario actual el de incertidumbre es el peor para una economía, el gobierno de Chile, junto a la ciudadanía debe avanzar con prontitud para dotar a la nación mediante Asamblea Constituyente un nuevo marco regulatorio que traiga tranquilidad a todas las partes involucradas en una sociedad, no solo se habrán conquistado nuevos derechos y deberes como ciudadanos, si no también interesantes y nuevas oportunidades económicas se habrán abierto.

Chile y las oportunidades económicas que abre la Asamblea Constituyente

Pese a que se ha tratado de instalar un clima de terror con la idea de que en Chile se genere una Asamblea Constituyente, ésta si se logra luego de iniciado el Proceso Constituyente convocado por el gobierno de Michelle Bachelet, abre un escenario ideal para la inversión nacional e internacional en Chile en distintas […]

equeco

Pese a que se ha tratado de instalar un clima de terror con la idea de que en Chile se genere una Asamblea Constituyente, ésta si se logra luego de iniciado el Proceso Constituyente convocado por el gobierno de Michelle Bachelet, abre un escenario ideal para la inversión nacional e internacional en Chile en distintas materias y con reglas nuevas y claras para los interesados.

Luksic ha dicho claramente que no se quiere ir del país y si Büchi ha decidido partir es para evitar ser investigado más que porque las reglas del juego estén cambiando poco a poco.

asamblea-constituyente-prebliscito-ahora

La idea es que el Estado sin convertirse en un ente controlador total, recupere al menos parte de su rol y propiedad sobre las materias primas, y sectores clave de la economía país y establezca acuerdos beneficiosos para el inversionista como para la población cercana a los proyectos y trabajadores del desarrollo industrial de la Nación.

Chile fue desmantelado como lo sabemos por un neoliberalismo en extremo des regulado, se devalúo nuestra moneda nacional a niveles que muchos prefieren ni comentar, y en base a fraudulentas ventas futuro e indicadores usados para especular, solo fueron empobreciendo a Chile y todos quienes somos sus habitantes para beneficio de solo unos pocos extremando así la lucha de clases y el descontento social.

En estos momentos el país parece no ir ni para atrás ni hacia delante, el status quo sigue reinante, pero la efervescencia social se deja sentir y sería penoso nuevamente la manifestación de descontento social sea reprimida mediante fuerzas de orden “público” que tantas veces actuan a favor de particulares.

El escenario actual el de incertidumbre es el peor para una economía, el gobierno de Chile, junto a la ciudadanía debe avanzar con prontitud para dotar a la nación mediante Asamblea Constituyente un nuevo marco regulatorio que traiga tranquilidad a todas las partes involucradas en una sociedad, no solo se habrán conquistado nuevos derechos y deberes como ciudadanos, si no también interesantes y nuevas oportunidades económicas se habrán abierto.

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬