CNTV presentó tiempos para franja televisiva del plebiscito constitucional

Este lunes se llevará a cabo el sorteo público para determinar el orden de aparición de los participantes de cada una de las opciones. 

CNTV presentó tiempos para franja televisiva del plebiscito constitucional

Autor: Ariadna Eljuri

Este viernes, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) presentó los tiempos y la distribución para la franja electoral de los partidos políticos que participarán en el plebiscito del mes de diciembre.

Según nota de prensa oficial, esta franja, -en la que solo participan partidos políticos, según lo establece la Constitución-, tendrá una duración de 30 minutos diarios distribuidos en dos bloques de emisión de 15 minutos cada uno, a las 12:45 horas y a las 20:45 horas. 

Por esta razón, este lunes se llevará a cabo el sorteo público para determinar el orden de aparición de los participantes de cada una de las opciones. 

Te interesa leer: Servel arrancó su campaña informativa de cara al plebiscito de diciembre

En total son 24 partidos políticos y cinco pactos y los tiempos serán de forma proporcional a los votos obtenidos en la última elección parlamentaria.

Seún el boletín oficial de CNTV, Televisión Nacional de Chile, TVN, actuará como canal cabeza de cadena de la transmisión simultánea.

Este medio de comunicación tendrá el deber de emitir el material que le entregue.

Entre los partidos que apoyarán la campaña A Favor está el Partido de la Gente (PDG); el pacto Ciudadanos a Favor de Chile (Partido Republicano, UDI, RN y Evópoli; y el pacto Centro a Favor (Amarillos y Demócratas).

Mientras tanto, en el En Contra estará la DC; el pacto Chile en Contra (PPD, PR, PS, PC, RD, PL, CS, AH, Comunes y FRVS); pacto Chile vota en Contra (PH e Igualdad); y el pacto Unidad Ciudadana: Chile contra los abusos (Partido Patria Progresista, Popular y Alianza Verde Popular).

En el caso del Partido Social Cristiano, se inscribió en ambas opciones, distribuyendo su tiempo en un 50% para cada una de las campañas


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano