Diputada Gazmuri: “obviamente que José Antonio Kast está detrás, está vinculado” a la red de bots

"Acá hay una investigación periodística que ha dado cuenta de este enjambre de bots que actúa y que lo tenemos activo desde, yo diría, desde la campaña presidencial anterior, en que ya el Partido Republicano acudió a él. Entonces, acá no vale hacerse el pavo, porque es evidente que está la figura de Kast detrás de esta red, que lo que hace es intoxicar la convivencia democrática y el diálogo democrático", planteó la parlamentaria en conversación con "La Mañanera".

Diputada Gazmuri: “obviamente que José Antonio Kast está detrás, está vinculado” a la red de bots

Autor: Leonardo Buitrago

La diputada de Acción Humanista, Ana María Gazmuri, planteó este lunes que el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, «obviamente está vinculado», a la red de bots y trolls encargados de hostigar y atacar a sus contrincantes.

«Tiene cara de gato, color de gato, parece gato, o sea, gato. Evidentemente que aunque no lo reconozca, cuando es interpelado, responde con otra mentira, es bien impresionante el juego que hace, pero obviamente que José Antonio Kast está detrás, está vinculado», afirmó en conversación con el programa La Mañanera, conducido por el Director de El Ciudadano, Javier Pineda Olcay.

Cabe recordar que el reportaje «Quiénes actúan en las sombras de las redes», de CHV sindicó al periodista Patricio Góngora Torreblanca, como el presunto operador detrás de una conjunto de cuentas «trolls» o «bots» utilizadas para difamar y desprestigiar a rivales políticos del candidato de la ultraderecha.

Según se indicó en la emisión televisiva, el hombre de confianza de Andrónico Luksic y quien tras la emisión del reportaje renunció al directorio de Canal 13, ocupaba el alias de @Patitoo_Verde en las redes sociales, y se coordinaba con Ricardo Inaiman Barrios, alias @JackedIn, un hombre con simpatía por el Partido Republicano con antecedentes penales por golpear a su madre, para llevar a cabo campañas de acoso masivo, difundiendo noticias falsas.

 Manipulación de las voluntades mediante noticias falsas

La parlamentaria, quien también fue víctima de los ataques coordinados de las cuentas ahora investigadas, recordó que estas acciones fueron denunciadas «tiempo atrás».

«Acá hay una investigación periodística que ha dado cuenta de este enjambre de bots que actúa y que lo tenemos activo desde, yo diría, desde la campaña presidencial anterior, en que ya el Partido Republicano acudió a él. Entonces, acá no vale hacerse el pavo, hacerse el leso con esto, porque es evidente que está la figura de Kast detrás de esta articulación; finalmente de esta red, que lo que hace es intoxicar la convivencia democrática, el diálogo democrático, porque conduce a errores que son muy graves», planteó.

Sin embargo, Gazmuri señaló que «parece que tuvo que esperar a que esto afectara a una candidata de derecha (Evelyn Matthei de Chile Vamos) para que se tomara la importancia, porque esto se viene denunciándose hace tiempo».

«Incluso este gobierno, la ministra (Camila) Vallejo particularmente, ha sido muy enfática en la necesidad de terminar con estas malas prácticas de regular de mejor manera», recordó, al tiempo que se mostró a favor de avanzar en una legislación robusta que regule el ecosistema digital.

«Y yo sí estoy de acuerdo con una ley de medios que sea más clara en ese sentido. Yo creo que es muy importante porque finalmente, lo que está ocurriendo es una manipulación de las voluntades mediante noticias falsas, mediante el escarnio público, mediante la denostación, y además incorporando este tipo de prácticas violentas, agresivas y naturalizando esa violencia en nuestro espacio digital, y me parece que eso es muy grave como sociedad», afirmó la parlamentaria humanista quien busca la reelección por el Distrito 12.

Planteó que en la actualidad Chile afronta problemans de crispación, de violencia, de salud mental, y en nada colabora que el ámbito de la política «se vea contaminado por este tipo de mentiras, con este tipo de gestaciones».

Asimismo, señaló que «es un poco ingenuo aislarnos de las situaciones y pensar que Patricio Góngora actuaba por sí y ante sí, con una motivación personal».

«Cuesta creerlo, entonces vemos que acá hay articulaciones y que se activan», subrayó.

La actriz y activista expuso una reflexión sobre el uso de estas redes de bots para intentar manipular y crear una falsa versión de los hechos sociales registrados en el país.

«Hoy día parece que muchos quieren reescribir la historia, reescribir la historia del estallido social, reescribir la historia del primer proceso constituyente, refiriéndose al mamarracho, cuando la verdad es que una de las primeras situaciones en que vimos esta intoxicación comunicacional, esta instalación de mentiras, fue en el primer proceso constitucional, exactamente. Recordemos que ya para marzo´(2022) habían instalado que se iban a quitar las casas. Así funciona esto y realmente afecta la deliberación democrática y la toma de decisiones», aseveró.

En la entrevista con La Mañanera, la diputada Ana María Gazmuri, recordó que ella misma fue un blanco constante de los insultos y la denostación perpetrados a través de estas cuentas y señaló qiue incluso cuenta con capturas de pantalla de los ataques recibidos.

«También fui de su preferencia, de su objetivo, porque tengo guardado la cantidad de pantallazos, denostando, insultando, y cuando yo hoy día me entero que esos insultos que los tengo guardados en mi celular, venían del del director de Canal 13, es bien impactante, la verdad.

«Yo había dicho en ese momento cuando Evelyn Matthei denunció y dijo que iban a estudiar lo posible que era, yo también salí a decir que también iba a ser lo propio, porque efectivamente, más allá de que de alguna manera uno va desarrollando, por decirlo como cuero de chancho, y tratando de que no te afecten estas cosas, es bien increíble que en cada posteo, cada publicación que no hace por un tema relacionado con un avance en salud, con alguna gestión, aparezca tu línea intoxicada por estos insultos de grueso calibre», indicó,

«Para qué hablar ya de respetar ninguna dignidad del cargo ni mucho menos, de esto no existe, pero hablando ya como seres humanos, independiente de que uno sea diputado, eso da lo mismo, creo que nadie puede ser tratado de esa manera, nadie puede ser denostado, de verdad que es bien impresionante, y son muchos, parte uno y después vienen cientos de comentarios en la misma línea, y esto está todo articulado, porque van a meterse las publicaciones a buscarte, no es que publiquen por sí mismo, entonces es bien impresionante lo que ocurre (…) yo he visto algunas opiniones naturalizándole, bajándole el perfil y diciendo que esto no es importante y yo creo que es muy importante», argumentó.

Conexión entre Kast y Milei: una advertencia sobre el peligro de la desinformación

Durante su intervención en La Mañanera, la parlamentaria estableció una conexión entre las tácticas de desinformación denunciadas en Chile y el auge de gobiernos populistas de ultraderecha en el mundo, citando expresamente los casos de Javier Milei en Argentina y Donald Trump en Estados Unidos

«No hay que mirar muy lejos, miremos lo que pasó con Milei en Argentina, lo que está pasando con Trump, en Estados Unidos, en que efectivamente la desinformación, las fake news, los bots, la articulación de esta intoxicación de la vida democrática han tenido esos efectos, han tenido efectos en tener finalmente gobiernos populistas, de ultraderecha, que lo que están haciendo es dinamitar todos los derechos sociales», planteó.

Gazmuri utilizó el ejemplo de la contundente derrota electoral que sufrió Milei ayer domingo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires por más de 10 puntos contra el peronismo, como un síntoma del “agotamiento” de su modelo, al que calificó de “irreverente, violento, agresivo y denostador”. Advirtió que José Antonio Kast promueve ese mismo modelo para Chile.

“Y vemos acá candidatos de derecha también adoptando esas mismas tonos. Y yo quiero decir que, incluyendo, particularmente José Antonio Kast, él ha sido gran admirador de Mieli diciendo que ojalá acá en Chile incorporemos las políticas que está incorporando Milei en Argentina», expuso.

«Yo creo que tenemos muy cerca el ejemplo de lo que pasa cuando se le cree a estas enmarañas de mentiras, de promesas, de denostaciones, a candidatos como hoy día puede ser Kast en Chile, como lo es Milei en Argentina. No queremos que en Chile viva lo que está viviendo Argentina en este momento», enfatizó.

Gazmuri sobre presidenciales: Se están «jugando dos Chiles totalmente distintos»

Sobre el panorama electoral en Chile, la parlamentaria indicó que existen altas probabilidades de que la segunda vuelta sea disputada entre al candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara y el abanderado republicano.

«Nosotros lo que estamos haciendo, lo que estamos comprometidos es a seguir con un trabajo intenso, cotidiano, conversando en los barrios, en los territorios, porque entendemos lo que se está jugando en esta elección, que es muy, muy importante», señaló.

A juicio de la legisladora, en los comicios presidenciales se están «jugando dos Chiles totalmente distintos».

Por un lado, e l Chile que propone Kast, un Chile autoritario, un Chile de un líder autocrático que no dialoga, que miente, que valida la violencia, que reivindica la dictadura.

«Es bien impresionante como se ha naturalizado esto de que ser pinochetista hoy día ya no sea problema. Es una cosa bien impactante y que me parece muy grave para nuestra sociedad», cuestionó.

Por otra parte, destacó el trabajo desarrollado por la exministra del Trabajo y previsión Social a través de lo que ha sido su despliegue por regiones., como parte de su gira “Jeannette Jara se mueve por Chile”.

«Ha sido muy bonito esta capacidad de conectar con la gente, de movilizar, de alguna forma, de hacer renacer la esperanza de esta construcción colectiva, de poder señalar junto a un país mejor», subrayó Gazmuri.

El m mecanismo de trabajo de Kast no es ese, no es la conexión, no es el diálogo, no es el sentarnos todos a una mesa a tratar de construir un acuerdo, un programa, como se está haciendo con nueve partidos políticos, que apoyan a Janet Jara, sino que más bien vemos en Kast un líder solitario que toma decisiones de forma autónoma, sin consultar, no lo vemos con asesores, no lo vemos apoyado de figuras, sino que es él. Es como este liderazgo totalmente personalista, sin proyectos colectivos. Son candidaturas muy buenas para denostar, para emplazar, pero que una vez que llegan al gobierno, no sabemos con quiénes gobernarían», apuntó.

En la emisión de La Mañanera de este lunes 8 de septiembre nuestro director ofreció un detallado análisis sobre el resultado de la dura y contundente derrota que sufrió La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones provinciales de Buenos Aires, así como de importantes temas del acontecer político nacional.

A continuación puedes disfrutar del programa completo:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano