Encuesta La Cosa Nostra: Jara lidera la carrera presidencial, mientras Matthei y Kaiser empatan en segundo lugar

Según los resultados de la encuesta del sociólogo y analista Alberto Mayol, el candidato republicano José Antonio Kast, cayó al cuarto lugar con un 17,7%, lo que refleja un cambio significativo en las preferencias del electorado de derecha.

Encuesta La Cosa Nostra: Jara lidera la carrera presidencial, mientras Matthei y Kaiser empatan en segundo lugar

Autor: Leonardo Buitrago

La más reciente encuesta La Cosa Nostra (LCN) del sociólogo y analista Alberto Mayol proyecta a Jeanette Jara como la candidata que lidera de forma indiscutida las proyecciones electorales.

Los resultados del estudio de opinión, correspondiente a la segunda quincena de octubre de 2025 basados en la consulta a 600 entrevistados, consolidan a la candidata presidencial de Unidad por Chile a la cabeza de la primera vuelta, tras obtener un 33,5% de las preferencias

Con este resultado, la exministra del Trabajo y Previsión Social del gobierno del presidente Gabriel Boric mantiene una ventaja sustancial sobre el resto de los competidores y se posiciona de manera firme para una eventual segunda vuelta.

De acuerdo con la encuesta Jara supera por más de 14 puntos porcentuales (pp.) a su contendiente p más cercano. Sin embargo, el principal foco de análisis se concentra en la dura pugna que se está dando los sectores de la derecha, donde se registra un virtual «empate técnico» entre dos candidatos que buscan el cupo a la segunda vuelta.

De este modo, la pugna por pasar al balotaje se mantiene abierta entre Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario (PNL) y Evelyn Matthei de Chile Vamos, ambos con 19,3%.

En tanto, José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano, se ubica en cuarto lugar con un 17,7%, lo que refleja un cambio significativo en las preferencias del electorado de derecha.

Cabe recordar que en la encuesta de LCN correspondiente a la primera semana octubre, Kast se ubicaba en la segunda posición, con 20,7%; seguido de Matthei, con 18,3%, y por Kaiser, con 16,7%.

En la nueva entrega del estudio de opinión, el quinto lugar de las preferencias lo ocupa Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG) quien alcanza un 4,5%: seguido de Harold Mayne-Nicholls, con un 4,3%; Marco Enríquez-Ominami con 0,7%, y Eduardo Artés, quien no registra intención de voto.

Efecto arrastre

En su análisis, La Cosa Nostra aborda el componente del voto estratégico, destacando el impacto que la percepción de “quién va ganando” puede tener en la decisión de los electores.

Citando teorías de autores como Anthony Downs y Gary Cox, el informe señala que los votantes tienden a preferir opciones con mayores probabilidades de triunfo, evitando respaldar candidaturas que consideran sin posibilidades reales. Este fenómeno, conocido como “efecto arrastre”, puede reforzar a los candidatos que logran instalar una imagen de liderazgo y viabilidad.

«Desde esta perspectiva, las encuestas no solo describen las preferencias existentes, sino que también participan activamente en su modelación, generando expectativas, narrativas y percepciones de viabilidad. Este fenómeno, conocido en la literatura como “efecto de arrastre” o bandwagon effect (Lazarsfeld, Berelson y Gaudet, 1944; Bartels, 1988), puede producir alteraciones concretas en la intención de voto, beneficiando a los candidatos percibidos como favoritos y debilitando a aquellos considerados sin opciones reales», indicó el estudio de opinión.

A continuación puedes acceder a la encuesta La Cosa Nostra de la segunda quincena de octubre:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano