Fábrica de fake news contra rivales de Kast: Squella sabía de “Neuroc” y sus ataques, según Fiscalía Oriente

Una querellante entregó al presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, documentos que revelaban la identidad del administrador de la cuenta troll "Neuroc", identificado como el activista de la ultraderecha Ricardo Inaiman Barrios, y pruebas de las campañas de acoso y desinformación en redes sociales para desprestigiar a los adversarios de José Antonio Kast.

Fábrica de fake news contra rivales de Kast: Squella sabía de “Neuroc” y sus ataques, según Fiscalía Oriente

Autor: Leonardo Buitrago

La Fiscalía Regional Oriente cuenta con nuevos antecedentes que apuntan al conocimiento previo que tenía el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, sobre la operación de redes sociales que ejecutó la cuenta troll “Neuroc”, administrada por Ricardo Inaiman Barrios, para difamar y atacar a adversarios políticos de José Antonio Kast.

De acuerdo con un artículo publicado por el medio de investigación CIPER, el pasado 21 de abril, una mujer que posteriormente presentó una querella contra Inaiman por injurias graves, se reunió personalmente con Squella en la sede del partido en Las Condes.

En la instancia le entregó una carpeta que contenía antecedentes que revelaban la identidad de la persona que se encontraba tras la cuenta de X (ex Twitter) @JackedIn y se hacía llamar “Neuroc”, quien fue identificada por Chilevisión como el activista de ultraderecha Ricardo Inaiman Barrios, mientras que otra cuenta troll “Patito Verde” fue vinculada al exdirector de Canal 13 Patricio Góngora.

La carpeta también contenía copias de mensajes, amenazas y material en las que se acreditaba una campaña sistemática de ataques, utilizando noticias falsas (fake news) y tergiversaciones, contra los rivales de Kast en la contienda electoral por la Presidencia de Chile.

«Le entregó una carpeta con copias de mensajes y amenazas enviados por “Neuroc” y advirtió al líder republicano sobre la forma de operar de distintas cuentas “troll” que estaban promoviendo la campaña de Kast», consignó el medio citado.

El espectro de los ataques era amplio, dirigiéndose principalmente a desacreditar a la candidata presidencial de Chile Vampos, Evelyn Matthei; a la carta de Unidad por Chile, Jeannnette Jara al gobierno del Presidente Gabriel Boric, e incluso a la candidata a diputada Taryn Coopman, del Partido Libertario, colectividad liderada por Johannes Kaiser.

La mujer no solo le proporcionó las pruebas, sino que también le solicitó a Squella expresamente que intercediera para detener el acoso.

En una de las pruebas entregadas a la fiscalía, la denunciante declaró: “Le pedí por favor [a Squella] interceder para que el acoso de Inaiman Barrios se detuviera”. Sin embargo, según su testimonio, el hostigamiento y las operaciones de desinformación orquestadas por “Neuroc” y una red de otras cuentas “troll” no cesaron.

El 28 de julio, tres meses después del encuentro entre la denunciante y Squella, se desató una fuerte polémica cuando un video con imágenes editadas de la candidata Evelyn Matthei, que la hacía parecer que padecía alzhéimer, fue ampliamente difundido por el grupo de cuentas que integra “Neuroc”.La exalcaldesa de Providencia calificó la publicación como una “campaña asquerosa”.

La gravedad de la situación llevó a la coalición Chile Vamos a elaborar informes internos para estudiar las principales cuentas difusoras de información falsa contra Matthei y Johannes Kaiser. Dichos documentos identificaron claramente a la cuenta administrada por “Neuroc” y a otro perfil conocido como “Dress”, concluyendo que operaban como parte de un grupo concertado para generar contenido desinformativo que luego era amplificado por una red más extensa.

Si bien inicialmente el vínculo entre estas cuentas y el Partido Republicano parecía limitarse a la difusión masiva del contenido de Kast –quien, a su vez, las seguía en la red social–, una revelación de CIPER a inicios de octubre demostró una conexión más directa. La publicación expuso un chat de X en el que el propio “Neuroc” reconocía tener un vínculo con el equipo del excandidato presidencial. En el mensaje, “Neuroc” afirmaba: “La razón del porque les fue tan bien en cores y consejeros [al Partido Republicano en la última elección municipal] es porque Kast literalmente ha estado haciendo trabajo territorial en todo Chile. Y nosotros lo sabemos, hablamos a menudo con su CM [community manager]”.

Squella recibió más advertencias sobre los ataques de las cuentas trolls

La advertencia del 21 de abril no fue el primer contacto de la querellante con Squella. Según los mensajes a los que accedió CIPER, la primera interacción ocurrió el 30 de marzo a través de la mensajería privada de X. Ante la solicitud de una conversación, Squella respondió: “En algún momento leí algunos comentarios tuyos muy interesantes, feliz de juntarnos. Veamos si nos resulta durante la semana”.

Frustrada por la continuación del hostigamiento, la denunciante volvió a emplazar públicamente a Squella en agosto a través de la misma red social. El 23 de agosto, el presidente republicano le contestó de manera pública desde su cuenta @arturo_squella:

“Hola (…), nada más lejos que avalar descalificaciones. Aprovecho tu mensaje para hacer un llamado a quienes supuestamente comparten nuestras ideas, para que se dediquen a destacar las propuestas que hacemos y no a descalificar al resto, no nos hacen ningún favor. Gracias por tu comentario. Muchos saludos”.

Esta respuesta, sin embargo, le valió a Squella una ola de críticas desde el mismo grupo de cuentas que operaba “Neuroc”. El perfil “Drestrump”, por ejemplo, le recriminó que le estuviera dando tribuna a una “octubrista radical” y le exigió que se retractara.

Incluso, un mes antes, el 14 de julio, la denunciante había insistido vía WhatsApp, informando a Squella que @jackedlin la seguía atacando. Sin embargo, dicho mensaje no obtuvo respuesta alguna.

La falta de acción concreta ante las denuncias de acoso y la persistencia de cuentas como “Neuroc” y “Patito Verde” —esta última vinculada al exdirector de Canal 13 Patricio Góngora— plantean interrogantes sobre el rol de operadores digitales en el ecosistema político actual.

Justicia investiga ataques de «Neuroc» y Matthei da vuelta a la página

La discusión sobre el rol de estas cuentas y su impacto en las campañas políticas ya traspasó el ámbito de lo mediático para ingresar al judicial. Los parlamentarios del Partido Socialista, Daniel Manoucheri y Daniella Cicardini, solicitaron al Fiscal Nacional que abriera una causa para indagar los vínculos entre estas operaciones de desinformación y el Partido Republicano. Dicha indagatoria está a cargo de la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, y a ella se harían llegar los antecedentes de la reunión entre Squella y la denunciante.

Por su parte, Evelyn Matthei, quien había anunciado la presentación de una querella, finalmente no lo hizo. Esta semana, en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade), declaró sobre Kast: “Te perdono y doy vuelta la página”.

Ante las consultas de CIPER para conocer su versión sobre los antecedentes proporcionados a la fiscalía, Arturo Squella no respondió a los múltiples intentos de contacto. Asimismo, el comando de prensa del Partido Republicano, tras ser contactado, se comprometió a evaluar una respuesta, la cual no fue enviada hasta la publicación del reportaje.

Con estos nuevos elementos en su poder, la Fiscalía Oriente profundiza la investigación sobre una posible fábrica de fake news que, con conocimiento de la dirigencia republicana, habría operado con impunidad para intoxicar el debate público y atacar a los rivales de José Antonio Kast


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano