Actualidad / Chile / Policial / Política / Portada

Fiscalías alertan sobre aumento de delitos de homicidios y secuestros en la Región Metropolitana

Se entregaron las primeras cifras relacionadas con la Fiscalía ECOH, el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios del Ministerio Público, que comenzó a operar desde noviembre del año pasado. En dos meses, se registraron 82 causas, en donde un 78% son homicidios y 22% secuestros.


Ariadna Eljuri

10/01/2024

Las cuatro fiscalías regionales presentaron este martes su cuenta pública anual, donde entregaron detalle de cada una de las instituciones (Región Metropolitana: Sur, Oriente, Occidente y Centro Norte) y la labor individual de estas, así como alertaron del aumento de delitos en Región Metropolitana.

El informe —cita el portal T13— corresponde el período entre el 16 de noviembre del 2022 y el 15 de noviembre de 2023.

En este sentido, los informes revelaron un aumento del 12% en homicidios y hasta un aumento del 8% en los delitos de secuestro solo en la Región Metropolitana.

El fiscal regional de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, Héctor Barros, indicó la tasa revelada en el delito de homicidios se excluyen los femicidios, parricidios e infanticidios.

«Consumados y frustrados en la Región Metropolitana, se registró un aumento del 12% en toda la familia de los delitos de homicidios en relación a 2022 y excluyendo los femicidios, parricidios e infanticidios, entre otros, se registró -según antecedentes preliminares-, un aumento en torno al 8% en los homicidios en la Región Metropolitana», expresó Barros.

Con respecto a los secuestros, recalcó que esto evidencia la «mutación en la criminalidad organizada».

«Si anteriormente el factor común de los secuestros extorsivos entre chilenos hace 15 años fue la relación de estos hechos con el mundo del narcotráfico, actualmente -sin ánimo de criminalizar la inmigración- un factor común lo constituye, que tanto víctimas como victimarios son en numerosos casos extranjeros, muchos de ellos indocumentados», afirmó.

Durante la cuenta pública, también se entregaron las primeras cifras relacionadas con la Fiscalía ECOH, el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios del Ministerio Público, que comenzó a operar desde noviembre del año pasado.

En el texto —indica el portal BioBio—, en tan solo en dos meses, se registraron 82 causas con características de crimen organizado, en donde un 78% son homicidios y 22% secuestros.

Te interesa leer: Según cifras de Carabineros y PDI: Homicidios en Chile disminuyeron un 9,4% en 2023 respecto al año anterior

Los informes también revelaron hubo un aumento de 25% en delitos económicos, 22% en hurtos y 15% en robos.

Durante ese período, las fiscalías regionales también recibieron 68.603 causas con respeto al delito de violencia intrafamiliar.

Fiscalías alertan sobre aumento de delitos de homicidios y secuestros en la Región Metropolitana

Se entregaron las primeras cifras relacionadas con la Fiscalía ECOH, el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios del Ministerio Público, que comenzó a operar desde noviembre del año pasado. En dos meses, se registraron 82 causas, en donde un 78% son homicidios y 22% secuestros.

Las cuatro fiscalías regionales presentaron este martes su cuenta pública anual, donde entregaron detalle de cada una de las instituciones (Región Metropolitana: Sur, Oriente, Occidente y Centro Norte) y la labor individual de estas, así como alertaron del aumento de delitos en Región Metropolitana.

El informe —cita el portal T13— corresponde el período entre el 16 de noviembre del 2022 y el 15 de noviembre de 2023.

En este sentido, los informes revelaron un aumento del 12% en homicidios y hasta un aumento del 8% en los delitos de secuestro solo en la Región Metropolitana.

El fiscal regional de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, Héctor Barros, indicó la tasa revelada en el delito de homicidios se excluyen los femicidios, parricidios e infanticidios.

«Consumados y frustrados en la Región Metropolitana, se registró un aumento del 12% en toda la familia de los delitos de homicidios en relación a 2022 y excluyendo los femicidios, parricidios e infanticidios, entre otros, se registró -según antecedentes preliminares-, un aumento en torno al 8% en los homicidios en la Región Metropolitana», expresó Barros.

Con respecto a los secuestros, recalcó que esto evidencia la «mutación en la criminalidad organizada».

«Si anteriormente el factor común de los secuestros extorsivos entre chilenos hace 15 años fue la relación de estos hechos con el mundo del narcotráfico, actualmente -sin ánimo de criminalizar la inmigración- un factor común lo constituye, que tanto víctimas como victimarios son en numerosos casos extranjeros, muchos de ellos indocumentados», afirmó.

Durante la cuenta pública, también se entregaron las primeras cifras relacionadas con la Fiscalía ECOH, el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios del Ministerio Público, que comenzó a operar desde noviembre del año pasado.

En el texto —indica el portal BioBio—, en tan solo en dos meses, se registraron 82 causas con características de crimen organizado, en donde un 78% son homicidios y 22% secuestros.

Te interesa leer: Según cifras de Carabineros y PDI: Homicidios en Chile disminuyeron un 9,4% en 2023 respecto al año anterior

Los informes también revelaron hubo un aumento de 25% en delitos económicos, 22% en hurtos y 15% en robos.

Durante ese período, las fiscalías regionales también recibieron 68.603 causas con respeto al delito de violencia intrafamiliar.

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones

Comparte ✌️

Comenta 💬