El Frente Amplio (FA) decidió cerrarle la puerta a Gustavo Gatica, al no respaldar su candidatura como diputado por el distrito 8.
Pese al respaldo inicial de la presidenta del partido, Constanza Martínez, quien incluso ofreció ceder su propio cupo para facilitar la postulación del psicólogo y emblemático referente del estallido social, el comité central de la coalición oficialista ratificó su apuesta por sus cartas internas: la actual diputada Claudia Mix y la exconvencional constituyente Tatiana Urrutia, quienes finalmente serán sus candidatas para dicha circunscripción, que comprende las comunas de Tiltil, Quilicura, Colina, Estación Central, Pudahuel, Lampa, Cerrillos y Maipú.
La resolución, adoptada el pasado viernes, dejó sin efecto la opción de Gatica que había surgido luego de una carta que el propio joven de 27 años envió a la directiva y al comité central del Frente Amplio manifestando su intención de competir por un escaño en la Cámara de Diputadas y Diputados en las elecciones de noviembre próximo, argumentando que su trayectoria como activista y profesional lo habilita para aportar “desde otro lugar” a la política nacional.
Gatica se hizo conocido luego de que durante una protesta del estallido social, en noviembre de 2019, recibiera en su rostro impacto de perdigones por parte de las fuerzas de Carabineros. Producto de la brutal agresión, perdió su visión en ambos ojos, mientras que el excarabinero Claudio Crespo fue imputado por apremios ilegítimos con resultado de lesiones gravísimas.
Sin embargo, en la carta enviada al FA expuso sus motivaciones para ingresar al Congreso, distanciándose de una narrativa centrada únicamente en su experiencia personal y en el trágico suceso que lo posicionó como un símbolo de lucha y resistencia.
“Durante años respondí que no a la posibilidad de asumir un cargo de representación pública, porque sentía que el interés por una eventual candidatura se basaba solo en lo que me tocó vivir durante el estallido social”, planteó.
“Hoy, en cambio, siento que mi recorrido vital —como activista, ciudadano comprometido y psicólogo— me permite aportar desde otro lugar, con una mirada más madura y compleja sobre el país que habitamos”, expuso el profesional titulado de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC).
Se refirió a su labor como sicólogo en la Municipalidad de Estación Central, destacando que “desde mi experiencia profesional y social el dolor y la esperanza de muchas personas“.
“Estoy disponible para asumir este desafío, convencido de que mi trayectoria y mi forma de hacer política pueden ser un aporte real a este proyecto colectivo”, indicó, dejando en claro que su participación dentro de la política nacional “me encantaría poder hacerla desde el Frente Amplio, compartiendo principios y horizontes que nos permitan construir un país más justo, digno y cercano para todas y todos”.
Gatica había iniciado un trabajo territorial en el distrito 8 reuniéndose con actores políticos claves, incluido el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos su candidatura no logró consolidarse dentro del FA, donde priorizaron la continuidad de Mix y Urrutia como cartas para el distrito 8.
Según consignó The Clinic, citando a fuentes de la colectividad «no era factible bajar ni a Mix ni a Urrutia, por lo que Gatica -o Martínez- hubiese significado una tercera candidatura frenteamplista por el D8», y justamente ese tercer cupo es una opción, «considerando el actual escenario de la negociación parlamentaria que se desarrolla en el oficialismo».
El futuro de Gustavo Gatica: ¿Una opción por el Partido Comunista?
Pese al revés, Gatica no descartaría competir, ya que fuentes cercanas al psicólogo han señalado que el Partido Comunista (PC) evalúa incluirlo en su lista para el distrito 8, ya que vería en él una serie de características que lo convierten en un candidato idóneo para movilizar a sectores jóvenes comprometidos con la defensa de los derechos humanos, teniendo en cuenta que desde el estallido social se ha posicionado como un símbolo de lucha y resistencia ante la represión.
Según consignó The Clinic, en dicha circunscripción el PC cuenta en la actualidad con Carmen Hertz como representante en la Cámara Baja, sin embargo la abogada no iría a la reelección, ya que en la colectividad liderada por Lautaro Carmona contemplan que postule al Senado, lo que le abre las puertas a la opción del músico, piscólogo y activista.