más sobre la normativa "paquete" del Metro de Santiago

Guido Girardi se reúne con Ministro de Transporte por la nueva medida que pretende adoptar Metro

El senador PPD se reunió con el ministro de Transporte, Andrés Gómez-Lobo, y le solicitó revisar esta medida adoptada por la empresa Metro por ser “regresiva y discriminatoria con la gente que no tiene auto”.

Guido Girardi se reúne con Ministro de Transporte por la nueva medida que pretende adoptar Metro

Autor: Arturo Ledezma

GGl y Ministro de Transporte

Luego que Metro anunciara una nueva normativa que impide el ingreso a sus trenes con bultos o maletas que sobrepasen los 80 cm. de alto y 50 cm. de ancho, el senador Guido Girardi, miembro de la Comisión de Transporte de la Cámara Alta, se reunió con el ministro Andrés Gómez-Lobo, titular de la cartera de Transporte, para solicitarle revertir la medida.

“Es necesario revisar esta medida regresiva y discriminatoria con la gente que tiene el transporte público como su único medio para salir de paseo, de compras o trasladarse a sus lugares de trabajo o estudio. Por lo mismo, la norma transgrede conceptos como igualdad y equidad, porque se perjudica a personas que no tienen auto”, sostuvo el senador por Santiago Poniente.

Girardi apeló a la calidad de “empresa estatal” del Metro para solicitar revertir la medida. “El Metro es una empresa pública y como tal debe ser un aporte para los chilenos con menos recursos, es decir, un sistema democrático que ayude a mejorar la calidad de vida”.

Sin embargo, el senador PPD aclaró que pueden haber casos excepcionales. “Distinto es cuando una persona utilizan el Metro para trasladar un refrigerador, cocina o un ropero, por ejemplo, lo que además puede producir un accidente y perjudicar a terceros. Creo que en esos casos se debe focalizar la medida, porque lo amerita. Pero como está establecida hoy, podría perjudicar, por ejemplo, a una persona que lleva un carrito de compras de la feria, o que porta un par de maletas porque viajará fuera de Santiago, o que simplemente lleva cajas de herramientas para trabajar. Por eso decimos que es regresivo”.

Por su parte, el ministro Andrés Gómez-Lobo aclaró que “la medida puede afectar a personas que no tienen otro medio de transporte, pero he hablado con el presidente del Metro y me aseguró que se tendrá criterio y sólo se ocupará la norma en medidas muy excepcionales. Espero que en la marcha blanca –que durará hasta el 6 de octubre- se hagan los ajustes correspondientes”.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano